TOP

Puente Alto/ Denuncian graves irregularidades en concesión que favorece a hijo de M.J. Ossandón

La Escuela de Formación y Observatorio Municipal EFOM denunció graves irregularidades de la Municipalidad de Puente Alto en concesión de áridos del Río Maipo, resultando ganadora del proceso una empresa ligada al ex edil Manuel José Ossandón. Compartimos la denuncia:

 

Solicitamos a Contraloría General de la República revisar el proceso de licitación de concesión de áridos Rio del Maipo, debido a que la información recabada nos muestra que no existió un proceso de licitación transparente con respecto a los criterios de evaluación informados en el acta de concejo municipal 04 de junio 2015 – Nº16, donde claramente una empresa realiza una mejor oferta que la adjudicada.

 

Por lo demás también nos llama la atención que la empresa adjudicada no contara con lo solicitado en las bases según el acta concejo municipal 06 de julio 2017, que es la evaluación de impacto medio ambiental, y no importando lo anteriormente señalado aun así la adjudicaran; posteriormente el asesor jurídico de la municipalidad de Puente Alto Antonio Llompart (quien estuvo envuelto el año 2011 en el caso Kodama por presunto fraude al fisco), solicita al concejo entregar a esta empresa 3 meses de plazos prorrogables, lo que realmente nos parece impresentable ante la probidad del ejercicio de la licitación pública y de los oferentes.

 

Finalmente también queremos hacer hincapié sobre los conflictos de intereses existentes debido a que la empresa adjudicada es familiar de una de los concejales de nuestra comuna sra Bernardita Paul Ossandon, y además es hijo del ex edil de Puente Alto y Pirqué, José Manuel Ossandon.

 

Dicho todo lo anteriormente, queremos decir que nos parece de real importancia que las licitaciones públicas se realicen por el bienestar de la comunidad y no por intereses creados.

Dirección Escuela de Formación y Observatorio Municipal – EFOM

 

 

 

 

 

 

 

 

Comparte tu opinión o comentario