TOP

Problema de Xinjiang en China – Hecho en EE.UU.

Por New Eastern Outlook

La región occidental china de Xinjiang, una vasta área de alrededor de 21 millones de personas, es uno de los varios centros de desestabilización mantenidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y su vasta red de organizaciones no gubernamentales (ONG), programas encubiertos y intromisión política. El «juego de Xinjiang» de Estados Unidos es parte de un objetivo más grande y a largo plazo de rodear, contener y socavar a China en un intento por mantener la hegemonía estadounidense en toda Asia.

Si uno creyera la retórica que emanaba de cualquiera de estas ONG o del propio Departamento de Estado de los Estados Unidos, la mayoría de la población de Xinjiang gimió bajo el insoportable, despótico e inhumano gobierno del Partido Comunista Chino (PCC).

Las ONG con sede en Estados Unidos y financiadas afirman que los uygures étnicos son perseguidos, discriminados regularmente y que Pekín viola de manera sistemática e irrazonable sus derechos humanos de manera constante e irrazonable. Por supuesto, la mayoría de estas afirmaciones son referidas incluso por los medios occidentales como «alegaciones», no hechos documentados, y la gran mayoría de estas afirmaciones provienen de un puñado de grupos Uyghur financiados directamente por el Departamento de Estado de los Estados Unidos a través de su National Endowment for Democracy (NED).
Y la mayoría de estas acusaciones se refieren a individuos y organizaciones directamente relacionadas con los esfuerzos de Estados Unidos para desestabilizar la
región.

El sitio web de NED incluso se refiere a la provincia china de Xinjiang entre paréntesis como «Turkistan Oriental», el nombre de los separatistas del estado ficticio buscan esculpir fuera del territorio chino (con respaldo estadounidense).

El pueblo de Xinjiang – Uyghur o Han – Elige la estabilidad

En realidad, el 45% de los 21 millones de habitantes de Xinjiang (unos 10 millones) son uygures, y es probable que si la mitad de ellos se sintiera menospreciado por Beijing y apoyara los movimientos separatistas, la región china de Xinjiang ya no sería china.

China está desarrollando actualmente la infraestructura de la región, muy desmentible, con la esperanza de acelerar el crecimiento económico y proporcionar oportunidades a toda la población de la región. Lo último que China necesita ,una nación de 1.300 millones de personas y en crecimiento, esparcida en una gran cantidad de terrenos étnica y geográficamente diversos- es una porción considerable de este terreno que se divide a lo largo de líneas étnicas, se desestabiliza y se encuentra sumida en el caos.

Con ese fin, China ha emprendido programas para ayudar a los uygures la capacidad de participar en las crecientes fortunas de China, incluidos cursos de idiomas para permitirles hablar mandarín y así asegurar mejores empleos no sólo en Xinjiang, sino en toda China. La medida fue inmediatamente condenada por los Estados Unidos y sus ONG proxy.
«Radio Free Asia» (RFA) del Departamento de Estado de los Estados Unidos informó en un artículo titulado «China’s Mandarin Teaching Drive Sparks Uyghur Anger
que:

Las autoridades de la capital china han enviado a docenas de maestros voluntarios a la atribulada región norocciente de Xinjiang en un intento de aumentar la comprensión del mandarín entre los uygures de las minorías étnicas locales, informaron los medios oficiales. La medida fue rápidamente golpeada por grupos exiliados como un intento de acabar aún más con la lengua y la cultura uygur, asimilándola a la cultura de la población china mayoritariamente Han.

Los «grupos de exilio» a los que se refiere RFA son, de hecho, el Congreso Mundial Uyghur (WUC), con sede en Washington D.C, financiado abiertamente por el National Endowment for Democracyde los Estados Unidos. Que este llamado «grupo exiliado» está literalmente sentado en Washington D.C., financiado por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y sirviendo el papel conveniente de desestabilizar a China, ampliamente reconocido por los propios Estados Unidos como un adversario debe rodear, contener y socavar, explicar claramente por qué los esfuerzos para enseñar mandarín uyghurs y así asegurar un futuro mejor, se opone, sin ninguna alternativa viable proporcionada.

Un juego largo

Sin embargo, es realista, aprender un idioma lleva tiempo y dominarlo puede llevar toda una vida. La marginación percibida a la que se enfrentan los uygures, debido en parte a la incapacidad de hablar solos del mandarín podría tardar una generación en superarse. La única esperanza de China de drenar los pantanos de mala educación y pobreza en los que los enemigos de Beijing tratan de plantar las semillas de la división y el caos, es comprometerse con planes a largo plazo para crear un entorno más inclusivo para los uygures.

Mientras hace esto, Pekín tendrá que capear incondicionalmente el caos de la división que intenta imponerse en Xinjiang.

Tal división se adapta bastante bien a los enemigos de China, constituyendo la vieja estrategia de «dividir y conquistar». Dividiendo a los uygures étnicos contra los chinos Han, incluyendo la financiación y el respaldo de grupos armados que llevan a cabo ataques terroristas mortales, no sólo en Xinjiang, sino en la mayor China, Estados Unidos espera hacer que Xinjiang sea ingobernable, obligando a Beijing a comprometer mayores recursos para sofocar la violencia, en lugar de fomentar la unidad y avanzar en el progreso económico.

Por cada larga estrategia pensada para educar y empoderar a los uygures para que participen en la creciente economía de China, que abarca años y cuesta millones de implementarse, un solo ataque terrorista llevado a cabo por separatistas respaldados por Estados Unidos puede alimentar la animosidad de ambos bandos y deshacer cualquier progreso realizado en cuestión de horas o días.

Si bien la gran mayoría de la población de Xinjiang parece empeñada en elegir la estabilidad que ofrece Beijing frente a la violencia y el caos ofrecidos por el Departamento de Estado de los Estados Unidos y su establo de organizaciones terroristas, la capacidad de un horrible ataque masivo con cuchillo para reenmarcar de forma ingenua la realidad para adaptarse a los intereses de Washington y Wall Street frente a la realidad todavía parece inigualable.

Llevará a Beijing tiempo formular el equilibrio adecuado para defenderse de esta táctica, todo ello a la vez que se asegura de que no caiga en la trampa de simplemente «reprimir» en Xinjiang y sólo añadir combustible al fuego iluminado intencionalmente por Occidente.

Dos caminos por delante: solo uno tiene un destino final

Para el pueblo uygur, hay dos opciones. Una es consentirse con las fantásticas nociones de un «Turkistán Oriental», donde prácticamente no tendrá lugar ninguna actividad económica, la infraestructura se pudrirá y la militancia respaldada por Occidente reinará con el propósito principal de empujar el caos creado con éxito para tallar Xinjiang, más profundamente en China.

La otra opción es comprometerse con la visión a largo plazo de Beijing de integrar a las minorías étnicas de Xinjiang en la sociedad china, donde pueden disfrutar de las mismas oportunidades que los otros 1.300 millones de ciudadanos de China.

Irónicamente, con las ONG respaldadas por Estados Unidos que utilizan a Uyghur como representantes en lo que es básicamente una campaña terrorista con el objetivo final de apoderarse del territorio chino, no es Beijing la mayor amenaza para la cultura y las tradiciones del pueblo uygur, sino más bien las ONG «protegiendo los derechos uygures» mientras ocultan una guerra de poderes al servicio de intereses extranjeros detrás de ellos.

Así como el Islam hoy sufre colectivamente debido a los grupos terroristas respaldados por Occidente que en realidad constituyen sólo una fracción del 1% de todos los musulmanes – y que practican una ideología que es de hecho, la antítesis del Islam – Los uygures seguirán sufriendo colectivamente debido a una pequeña minoría de representantes violentos, ruidosos, bien financiados y bien organizados apoyados por Occidente, algunos literalmente basados en Washington D.C. para los propios fines de Occidente.

Si bien parece que China todavía es capaz de avanzar con éxito sus planes en Xinjiang a pesar de los mayores esfuerzos de Occidente para interrumpirlos, Pekín podría beneficiarse en gran medida de una mejor educación del mundo con respecto al estado del paisaje sociopolítico de Xinjiang, incluyendo destacar a los grupos uygures que están trabajando para preservar su cultura y tradiciones, así como trabajar juntos con Beijing para mejorar las oportunidades del pueblo Uyghur dentro de la Mayor China.

Por ahora, cuando uno escribe un tipo en «conflicto uygur» en Google, se enfrentarán a un torrente de titulares que proporcionan sólo un lado de la historia, y no es de Beijing.

Equipo de política internacional de Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario