TOP

Pobladores de Unidad Social responsabilizan de eventual represión a integrantes de Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados

Compartimos la declaración del Bloque de Pobladoras y Pobladores de Unidad Social, a propósito de la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la Ley Anti barricadas.

El Bloque apunta a la responsabilidad de la casta política y en particular a la de los Diputados que conforman la Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados que aprobaron la idea de legislar el proyecto. Esto por qué el proyecto sanciona con penas de cárcel las ocupaciones y tomas de terreno, las cuales como señala la declaración, forman parte del histórico repertorio de acciones de los pobladores.

La comisión se encuentra presidida por Gonzalo Winter (Convergencia Social) y se encuentra conformada por Natalia Castillo (RD) y miembros de la Ex Concertación y de la derecha.  Toda la comisión salvo el diputado Guillermo Tellier (PC), aprobaron la idea de legislar.


Ante la tramitación y posible aprobación de las nuevas medidas represivas del gobierno de Piñera, con la complicidad de 127 diputados en el parlamento, el Bloque de Pobladoras y Pobladores de Unidad Social declara:

1.- Las luchas por la vivienda en Chile siempre se han dado en base a la movilización y las tomas de terrenos por parte de las y los sin casa como método para avanzar en la conquista del derecho a la vivienda digna. Cientos de poblaciones emblemáticas de nuestro país son fruto de la lucha de las sin casa quienes, usando la ocupación y la toma de terrenos, hemos sido constructoras de ciudad a lo ancho y largo del país.

2.- De esta forma, las pobladoras y pobladores hemos sido protagonistas de las luchas populares en Chile. Somos los movimientos sociales los impulsores de los cambios y las transformaciones sociales, no la clase política repudiada por todos los chilenos.

3.- La ley que se votó en la Cámara de Diputados y que ya se está viendo en el Senado, nos amenaza directamente ya que castiga con cárcel a quienes luchamos por una vivienda digna. De llegar a aprobarse dicha ley, todas las vecinas y vecinos de las organizaciones de allegados que nos movilizamos por el derecho a vivienda, corremos el serio riesgo de ser encarceladas y encarcelados por luchar por lo nuestro.

4.- Hacemos responsables de la eventual represión que sufriremos a todos los parlamentarios que aprobaron dicha ley, y en especial los miembros de la Comisión Vivienda de la cámara de diputados que votaron a favor.

5.- Sabemos que la lucha nunca ha sido fácil. La ley no está hecha para el pobre sino para el rico y los grandes capitalistas. Nuestra lucha siempre ha sido rebelde. Desde el pueblo nos hemos levantado a pelear por lo nuestro. Esta ley no nos amedrenta. No les tenemos miedo a ustedes señores parlamentarios, ni a usted señor presidente, ni a sus fuerzas represivas. No nos detendremos ante esta nueva ley de los ricos. Ustedes no nos dan miedo. Pero no olvidamos. Estamos de pie y seguiremos de pie.

¡¡ Arriba las y los que Luchan !!

Movimiento de Pobladoras/es Vivienda Digna Movimiento Solidario Vida Digna
Coordinadora de Allegados Los Sin Tierra Federación Nacional de Pobladoras/es
Comité de Vivienda Por un Santiago Multicolor Comité de Vivienda La Minga
Coordinadora de Allegados de La Pintana Movimiento Autónomo de Allegados
Movimiento de Pobladoras y Pobladores en Lucha Movimiento Territorio y Vivienda

Comparte tu opinión o comentario