
Plataforma Telar: En el escenario de quórum de dos tercios, Chile Vamos «aumenta fuertemente su capacidad de influir en el resultado» de la Nueva Constitución
La Plataforma Telar, que ha venido entregando sucesivos informes acerca de las posiciones y alineamientos de las y los delegados a la Convención Constitucional, publicó su nuevo reporte acerca de los posibles efectos aparejados a los distintos quórums que están en debate en el órgano constituyente («Variación de influencia de cada lista de la CC según reglas de quórum»).
Acompañado de gráficas, en dos secciones de conclusiones, señalan lo esperado: la regla del quórum de dos tercios «aumenta fuertemente» la «capacidad de influir en el resultado» de la Nueva Constitución. Como contrapartida, baja sustantivamente la capacidad de influencia de las y los constituyentes de los Escaños Reservados de los Pueblos Indígenas, Pueblo Constituyente, Movimientos Sociales Constituyentes, y Chile Digno.
Aquí, textual, las conclusiones a las que llega el último reporte de Plataforma Telar:
«Conclusiones
1.- En los escenarios de mayoría absoluta, la influencia sobre el resultado de las votaciones es BAJA para Vamos por Chile y ALTA en Apruebo Dignidad y otras listas independientes
2.- En escenario de cuatro séptimos y tres quintos, la influencia de Vamos por Chile se acerca al indicador teórico Por otro lado, Apruebo Dignidad y las listas independientes mantienen un indicador ALTO.
3.-En el escenario de dos tercios, Vamos por Chile aumenta fuertemente su capacidad de influir en el resultado, mientras que Apruebo Dignidad y listas independientes, reducen esa capacidad.
(…)
Conclusiones
1.-La variación del poder en los escenarios de cuatro séptimos y tres quintos, muestra que estas reglas equilibran los escenarios para las coaliciones.
2.- La variación del poder en el escenarios de dos tercios, muestra que esta regla eleva la influencia de Vamos por Chile y reduce la capacidad de Apruebo Dignidad y listas independientes.»
Relacionado: