TOP

Plantean adelanto de elecciones como salida a la crisis

Por: Nicolás Romero

La crisis social y política por la que atraviesa nuestro país desde el 18 de Octubre de 2019, confirmada por la última encuesta CEP que dejó por el suelo el apoyo a Piñera Dictador y a los partidos que participaron en la #CocinaConstituyente, ha abierto un debate sobre la continuidad del gobierno. ¿Sobrevivirá a Marzo el mal gobierno?

Luego de la fallida acusación constitucional contra Piñera Dictador y de el anuncio realizado por la bancada del PC de perseguir las responsabilidades políticas by penales ante tribunales internacionales, hoy algunos barajan la opción de adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias.

El diputado Hugo Gutiérrez (PC) manifestó recientemente al Diario La Nación la idea de adelantar las elecciones presidenciales y parlamentarias, “hay que escuchar al pueblo y al parecer el pueblo lo que está diciendo es que, tanto la nueva Constitución política, este proceso constituyente que se abre en nuestro país, y el fin del modelo neoliberal esté encabezado por un presidente distinto al que hoy tenemos, y eso tiene que reconocerlo este gobierno”, señaló.

También señaló que “creo que el proyecto de reforma constitucional que presentamos a pocos días de originado el estallido social iba por el camino correcto, pues si el Presidente, como señalamos, no hacía las reformas profundas que se tienen que hacer en este país y rápido, debía presentar la renuncia y el Parlamento en ese caso también debía renunciar”.

En la misma dirección el Diputado Jaime Mulet (Federación Regionalista Verde) afirmó al Mostrador: «La aprobación que muestra la encuesta CEP del Congreso Nacional, los partidos políticos y el propio Presidente de la República es deplorable, de manera que es muy importante releer eso y yo creo que tanto Piñera como el Congreso debería renunciar y aquí debería haber una elección y elegirse nuevo Presidente de la República y un nuevo Congreso porque desgraciadamente no se está haciendo y tomando las medidas que hay que tomar”.A su vez recalcó que “mientras por un lado el Presidente insiste en las medidas represivas como el proyecto de ley antisaqueos que se acaba de aprobar, tampoco manda los proyectos para las transformaciones profundas que se requieren, y peor aún el Congreso con una mayoría opositora es incapaz de tomar las medidas para decirle al Presidente que no estamos dispuestos a estos pequeños avances, porque siempre terminan algunos de la oposición cediendo a estas pequeñas cosas del Gobierno, entonces el sistema político está trabado”.

¿Podrá un gobierno con 6% de apoyo, con una derecha dividida y con el peso de haber violado masivamente los DDHH de los pueblos terminar su mandato?  Adelantar las elecciones pareciera ser lo mejor para Chile.

Comparte tu opinión o comentario