
Perfil y redes de Alejandra Cox, la Presidenta de las AFP que defiende subir la edad de jubilación y recurre a los 103 años de Nicanor Parra
Con alta indignación se han visto y difundido las últimas declaraciones de Alejandra Cox Anwandter, la nueva Presidenta de la Asociación de AFPs, que en entrevista a CHV Noticias anoche declaró, entre risas que las posibilidades de jubilación a los 65 años de alguien que hoy tiene 25, son «iguales a cero», para luego argumentar que Nicanor Parra vivió y «trabajó hasta los 103 años», y dar otros ejemplos como los de Michelle Bachelet o Humberto Maturana (!).
Con ustedes, Alejandra Cox, presidenta de la Asociación de AFP.#NOMasAFPs #NoMasAFP #noson30pesosson30años
Este fin de semana: VOTA contra las AFPs y a quienes financian!#VamosAVencerYSeráHermoso #ARefundarChile #SistemaDePensiones #AFPcrisis40 #NuncaMásNeoliberalismo pic.twitter.com/O71ZsLic5u— Revista De Frente (@DeFrente_cl) May 12, 2021
Ex consejera del Instituto Libertad y Desarrollo, el centro de estudios de la Unión Demócrata Independiente (UDI), amiga y cercana de Joaquín Lavín, del ex director del Instituto Libertad y Desarrollo, Cristián Larroulet, hoy Ministro Secretario General de la Presidencia, del militante de la Democracia Cristiana y ex Presidente del Banco Central y Ministro de Minería y de Economía del gobierno de Ricardo Lagos, José de Gregorio, y del propio creador de las AFPs, José Piñera Echeñique, y de su hermano hoy Presidente de la República, como señala en detalle una nota de La Tercera de marzo de este año, «El círculo cercano de Alejandra Cox, la nueva presidenta de la Asociación de AFP».
Alejandra Cox es Ph.D (Doctora) en Economía de la Universidad de Chicago, una de los principales centros del pensamiento neoliberal, además de Ingeniera Comercial y Licenciada en Economía de la Universidad Católica de Chile. Está radicada en Estados Unidos desde 1977, y hasta hace poco vivía en Los Ángeles California. Lo anterior no le impidió que, hasta antes de ser nombrada Presidenta de la Asociación de las AFPs, era consejera de políticas públicas del Instituto Libertad y Desarrollo de la UDI.
Cultivó un perfil técnico y académico en todos estos años, siendo autora de varios artículos sobre el modelo neoliberal y las políticas públicas desde los ideas del neoliberalismo. Publicó en 1991 un libro junto a su esposo Sebastián Edwards Figueroa, de la conocida y poderosa familia propietaria de El Mercurio, con nombre «Monetarism and Liberalization. The Chilean Experiment» (Monetarismo y liberalización. El experimento chileno).
En suma, un personaje que resume muchas cosas de la elite neoliberal y oligárquica que mal gobierna nuestro país.
E imposible olvidar, hablando de El Mercurio y las AFPs, las promesas que la Asociación de AFP publicaban en el oligopolio mediático por años y años, como en esta nota del año 2020:
* Actualización: Para más remate, el medio Interferencia hizo un hallazgo adicional: «Alejandra Cox: Presidenta de las AFP se jubiló con pensión estatal en EE.UU. equivalente a 70% de su último sueldo»:
Cesar lobo moraga
Es cierto que es un enfermizo,pero su cerebro funciona solamente en función de su neurosis adquisitiva.
Tiene gran parte de la zona cerebral que permite la empatía,con neuronas cuyas sinapsis cobran peaje.
J. Piraña
Les muestro el más claro ejemplo de llegar a la vejez con mucho dinero en la cuenta bancaria pero con un deterioro mental extremo…