
Pepe Matapacos y el momento populista
El momento populista chileno ha estado marcado por la irrupción de distintos iconos, así como la disputa de ciertos significantes tales como la bandera nacional, el himno patrio y el concepto de Chile.
Dentro de los iconos que emergieron destacan Pareman, la bandera mapuche, el whipala -bandera multicolor de las comunidades andinas-, la canción de Víctor Jara el derecho de vivir en paz y el perro Matapacos.
Matapacos, quien participase de las movilizaciones estudiantiles de 2011 y falleciera años más tarde, es una de las principales insignias del momento destituyente que atravesamos. Este ha estado presente en carteles, emblemas, gritos, murales, tatuajes y procesiones en Chile y el extranjero.
Mural de Matapacos y Pareman en Barcelona.
A partir de esto, nuevos símbolos continúan irrumpiendo al calor de la insurrección popular en cada región del país.
Uno de ellos es Pepe Matapacos, quien persigue tras las barricadas a carabineros en Concepción, Región del Bio Bio. “Pepe” es visto, usualmente, con actitud combativa, especialmente cuando aparece el carro lanzaaguas de Fuerzas Especiales. En dichas instancias, enfrenta con bravura los dispositivos policiales. En gran parte de las oportunidades, intenta “morder” los chorros arrojados por el acorazado a los grupos de manifestantes, como así también, al camión, el zeta, la chancha, el zorrillo y los uniformados.
A un mes del estallido revolucionario chileno el sistema político y económico completo se ha constreñido.
Los sectores políticos que se negaron durante 30 años en cambiar la constitución política vía asamblea constituyente dieron su firma para ello tras el alzamiento popular.
La movilización en las calles continúa, el momento destituyente debe culminar con la destitución de alguien, Piñera, por ejemplo.