
Paro Nacional en Ecuador llega al sexto día con fuerte movilización popular y gobierno de Lasso decreta Estado de Excepción y Toque de Queda en tres provincias
Tras cinco días de creciente e intensa movilización popular, el presidente ecuatoriano Guillermo Lasso anunció el viernes el Estado de Excepción en tres provincias del país ante las movilizaciones indígenas y sociales que ya cumplen 6 días.
Guillermo Lasso indicó que la medida entrará en vigor a partir de la madrugada del 17 de junio en las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi por un periodo de tres meses.
El estado de excepción faculta al presidente a movilizar a las Fuerzas Armadas para mantener el orden interno, suspender derechos ciudadanos y declarar toques de queda en las regiones donde rige la medida.
‼️El #EstadoDeExcepcion en las provincias de Pichincha, Imbabura y Cotopaxi durará 30 días a partir de este 18 de junio‼️ pic.twitter.com/yD5FKNg0eA
— Orlando Pérez (@OrlandoPerezEC) June 18, 2022
En el transcurso de la noche, se hizo público un borrador del decreto presidencial, el cual contenía unas muy repudiadas expresiones como el uso de «fuerza letal» y el cierre de las comunicaciones vía internet. Posteriormente, el gobierno de derechas que encabeza Guillermo Lasso, señaló que se había filtrado un borrador preliminar del decreto, y rectificó las partes más polémicas.
Un Decreto Ejecutivo mediante el cual "legalizan" el uso letal de la fuerza, irrumpir en domicilios y suspender el Internet.
Luego "corrigen" lo último a través de un space de Twitter.
Y estos eran los que acusaban a Correa de dictador.— Pedro Granja (@PedritoExtranja) June 18, 2022
Esta acción incrementa la represión a las manifestaciones por parte de las fuerzas policiales y de seguridad, que según lo informado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) ha dejado más de 40 personas heridas.
Como parte del intento de poner fin a las movilizaciones, Lasso resolvió elevar de 50 a 55 dólares un bono económico para aliviar la difícil situación de las familias más pobres.
También anunció que subsidiará hasta 50 por cierto el precio de algunos insumos para pequeños y medianos productores y ordenó condonar los créditos vencidos por hasta 3.000 dólares otorgados por el banco estatal.
Que la protesta es sólo de indígenas dijeron 🤡, pues acá la respuesta que no verás en ningún medio tradicional. Cuenquita de pie carajo!!! #ParoNacional #ParoNacionalEc2022 pic.twitter.com/BIBEFcW5Pt
— 👽Patto☝️ (@PattoMAZE) June 16, 2022