
Papa Francisco denuncia persecución judicial contra líderes políticos y derechos sociales
El lawfare, esto es, el empleo de procesos judiciales para perseguir a líderes políticos, fue blanco de críticas del Papa Francisco en su última intervención en la Cumbre de Jueces Panamericanos. La cita se realizó este 4 de junio y en ella, Bergolgio leyó una declaración en donde expresó su «preocupación por una nueva forma de intervención exógena en los escenarios políticos de los países a través del uso indebido de procedimientos legales y tipificaciones judiciales. El lawfare, además de poner en serio riesgo la democracia de los países, generalmente es utilizado para minar los procesos políticos emergentes y propender a la violación sistemática de los Derechos sociales«.
La referencia es obvia: la reciente guerra judicial contra líderes progresistas de la región, como Lula, Rafael Correa, Milagro Sala y Cristina Fernández. «Para garantizar la calidad institucional de los Estados es fundamental detectar y neutralizar este tipo de prácticas que resultan de la impropia actividad judicial en combinación con operaciones multimediáticas paralelas. Sobre esto no me detengo pero el juicio previo mediático lo conocemos todos», señaló, haciendo notar también como los medios masivos de comunicación han colaborado en esta «guerra sucia» condenando a políticos sin juicio previo.
«La defensa o priorización de los Derechos sociales sobre otros tipos de intereses, los llevará a ustedes a enfrentarse no sólo con un sistema injusto sino también con un poderoso sistema comunicacional del poder, que distorsionará frecuentemente el alcance de sus decisiones, pondrá en duda su honestidad y también su probidad, incluso pueden hacerle juicio», indicó Francisco, alertando sobre los riesgos de apostar a la verdad y el debido proceso en estos días.
Es una declaraciones más explícitas del líder de la Iglesia Católica en relación al nuevo modo de intervención política por fuera del esquema democrático, el cual tiene a numerosos líderes investigados sin pruebas, desaforados o en prisión.
MFP/#DF
Ver notas relacionadas:
Papa Francisco le envía carta de apoyo a Lula: «La verdad vencerá a la mentira»