
Pablo Longueira: «No hay hoja en blanco si sacamos el tercio… No existe. Así de simple, y así de claro»
En su intervención ante el Consejo Ampliado de la UDI, Pablo Longueira delineó con alto detalle la estrategia obstruccionista de parte de la derecha frente al proceso constituyente.
El resumen elaborado por Revista DeFrente, acá:
Además de hacer un análisis del proceso desatado con el estallido y revuelta popular iniciada en Octubre, y una valoración del «Acuerdo por la Paz y la Nueva Constitución», de la que, dijo, se siente uno de sus impulsores, haciendo referencia a sus conversaciones con Juan Antonio Coloma, y de las conversaciones de éste con los sectores opositores en torno a la concesión del quórum de 2/3, Longueira insistió en reiteradas ocasiones la necesidad de «tranquilizar a nuestro sector», señalando que «no hay hoja en blanco si sacamos el tercio». Se refirió explícitamente a la tesis señalada por Fernando Atria como algo inexistente, pues basta con que haya un tercio de delegados de la derecha en la Convención, para que ésta pueda imponer sus términos desde el inicio de las sesiones de la Convención Constitucional, con el debate sobre el Reglamento de funcionamiento de ésta.
Señaló la necesidad de unificar al sector, más allá de las diferencias en torno al «Apruebo» o el «Rechazo» en el Plebiscito Constitucional del próximo 25 de octubre, defendiendo su posición de votar Apruebo, bajo la fórmula de «Apruebo pero no a partir de cero». «Hay que licuar el plebiscito», «hay que anular el plebiscito», señaló en varias ocasiones, además de, incluso, afirmar explícitamente que nunca estuvo a favor de su realización, señalando que hubiera sido mejor para la derecha el evitarlo y comenzar de inmediato con las elección a la Convención Constitucional, y que en su opinión lo ideal sería que no se hiciera.
Junto con manifestar que no existe la hoja en blanco, afirmó que la derecha probablemente, según su pronóstico, obtendrá aproximadamente el 38% de los votos en las votaciones del 11 de abril (las mismas de la última elección para Diputados/as), pero que por el sistema electoral, elegirían más del 40% de los delegados a la Convención Constitucional. Con esa presencia, fue categórico en llevar una lista de candidaturas «monolítica», que permita el que la Nueva Constitución, en caso de obtenerse el acuerdo por dos tercios, mantenga todo lo mejor de la Constitución de 1980. Para eso, señaló, ya había tenido conversación con José Antonio Kast, en el sentido de una sola lista unificada por parte de las derechas oficialistas.
Se manifestó, además, favorable a la inclusión más clara de las candidaturas independientes, eliminando o bajando las barreras de entrada que hay para la presentación de ellas ante la Convención Constitucional.
Sin ambigüedades, Longueira mandó un aviso sin dobles lecturas: Obteniendo el tercio de los delegados a la Convención Constitucional, la derecha debe ejercer su poder de veto y si es necesario, restar sus votos en esa instancia, y bloquear con ello la posibilidad de una Nueva Constitución.
La intervención completa de Longueira ante el Consejo Directivo Ampliado de la UDI, acá:
Contenido relacionado: Pablo Longueira se descontrola ante pregunta por caso SQM: «No hay nadie más honesto que yo en la política chilena».
Maritza Lizárraga
Siempre estaré en contra de los neoliberales y de la corrupción y trabajar en favor del pueblo.
Casimiro
Como puede este delincuente, corrupto, mafioso y fascista levantar la voz para opinar o proponer algo. En que mundo estamos. Que pasa en Chile con esa izquierda añeja, que asi como la derecha cavernaria no salen del pantano neoliberal y dejan de lado sus mesquinos intereses o granjerias que la sociedad de clase le ofrece a unos pocos. La mayoria de los actores políticos en el parlamento, lucran con el sistema.