TOP

Organizaciones se pronuncian a favor de la libertad y el derecho a la educación de Carlos Peyrin Matamala, preso de la revuelta

Organizaciones se pronuncian por situación carcelaria de Carlos Peyrin, preso de la revuelta, en Cárcel El Manzano de Concepción, cuya situación se revisa en audiencia de hoy a las 12:30, ante el Juzgado de Garantía de Concepción [ACTUALIZACIÓN: La solicitud fue rechazada por el tribunal. Su situación volverá a ser revisada el lunes 12 de abril].

Compartimos la declaración de las organizaciones Corporación para los Derechos Humanos Sebastián Acevedo, Mujeres Unidas Contra la Impunidad, y la Vocería de Carlos Peyrin Matamala.

Ver también, para más información: «Estallido Social: Hoy evaluarán libertad condicional del preso político Carlos Peyrin» (Periódico Resumen).

 


Por el Derecho a la Educación de Carlos Peyrin Matamala

Carlos Peyrin Matamala, tiene 30 años y está preso desde la revuelta de octubre del 2019 en Concepción. Por nula defensa en su caso fue condenado a tres años de presidio de los cuales lleva cumplido más de un año. Damos fe que se trata de una persona con ideales que participó en la revuelta social como miles y miles de chilenos, cansados de los abusos del sistema, no se trata de un delincuente ni de persona violentista.

Por lo anterior solicitamos considerar:

Que durante este periodo en prisión estuvo estudiando para dar la PTU en condiciones muy complejas, sin apoyo del sistema carcelario y sufriendo hostigamientos permanentes, aislamientos, prohibición de tener libros y otras medidas absurdas.

Que por sus esfuerzos logra ingresar a la Universidad Católica y que dispuesto a superarse no cuenta con las mínimas condiciones para estudiar como posibilidad de hacer trabajos grupales con sus compañeros de carrera, tener a su disposición internet para consultas y asistir a clases via zoom.

Que en virtud de lo antes señalado, las autoridades correspondientes aseguren las condiciones para que Carlos tenga el derecho a educarse, como cualquier ciudadano, mediante la consideración de medidas como el beneficio de la salida diaria o las condiciones dentro del penal para acceder a sus materiales y clases mientras logra su libertad condicional. Es lo mínimo para garantizarle el derecho a la educación.

Corporación por los Derechos Humanos Sebastián Acevedo
Mujeres Unidas Contra la Impunidad
Vocería de Carlos Peyrin Matamala

Adhieren:

Federación de Estudiantes de la UCSC FEUCSC
Federación de Estudiantes de la UdeC FEC
Red contra la Represión a Estudiantes
Apoyan
AEFEN. Federación Nacional de Organizaciones de Asistentes de la Educación Pública
Agrupación de Ejecutados Políticos
Agrupación de Ex Presos Políticos ANEXPP
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos Concepción
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos AFEP
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos Osorno
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales ANEF
Agrupación Nacional de Usuarios y Consejos de Salud. ANCOSALUD
Arquitectas y Arquitectos por un Chile Digno
Asamblea por el Pacto Social
Asamblea Territorial Bustamante Sur
Bloque de Culturas en Lucha de Unidad Social
Brigada Ramona Parra Biobío
BRP Brigada Ramona Parra
Cascos azules
Central Unitaria de Trabajadores CUT
Centro de Memoria La Monche
Coordinadora de Ex Presos Políticos de la Dictadura Militar Biobio
Colegio de Profesores de Chile
Comisión Chilena de Derechos Humanos
Comisión Ética Contra la Tortura
Comité Derechos del Pueblo CODEPU
CONES Coordinadora Nacional de Estudiantes Secundarios
Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud. CONFUSAM
Confederación Nacional de Trabajadores del Cobre
Coordinadora de DDHH de Colegios Profesionales
Coordinadora No + AFP
Coordinadora 8 de Marzo
Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogos
Comisión de Derechos Humanos QueChiledecida Extranjero
Coordinadora Víctimas y Familiares de Trauma Ocular
CORPADE

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario