
Organizaciones de la Corriente Popular convocan a un acampe de saberes
El 12 y 13 de enero militantes de las organizaciones que somos parte de la Corriente Popular nos reuniremos en Parque Quinta Normal en nuestro 1er acampe de saberes llamado “Alternativas para re-pensar lo común: experiencias territoriales de lucha y autogestión político-social”.
Durante dos días la actividad convocará pensadores y movimientos de Chile y América Latina en conversatorios y mesas de trabajo para alimentar el debate al interior de las organizaciones y seguir avanzando en la convergencia colectiva.
La invitación es abierta a todes quienes se sientan convocador por este camino de unidad popular.
“Solo triunfaremos con la fuerza de pueblo organizado…nuestro proyecto es anticapitalista, popular, revolucionario y socialista en la política y en nuestra práctica cotidiana”
Unx de nostrxs, Corriente Popular
Existe una necesidad histórica de re-pensarlo todo. Los paradigmas tradicionales que marcaron nuestra manera de entender y transformar la vida y el mundo están siendo insuficientes para gestar un proyecto emancipatorio. Las concepciones estado-céntricas, las dinámicas patriarcales, los sesgos coloniales y prejuicios racistas presentes en la sociedad capitalista se colaron en la izquierda tradicional y también en las filas del movimiento social y popular. Al mismo tiempo, por diferentes razones, la emergencia de los saberes comunitarios, los conocimientos locales y las epistemologías nacidas de la lucha social no han logrado el despliegue necesario para la necesaria revolución cultural que requiere el país.
La coyuntura en Chile y la región, de desigualdad radical, de violencia institucional y cotidiana, de despojo y cercamiento de los ecosistemas y los bienes comunes, y de mercantilización de la vida misma, exige de forma urgente un proceso de convergencia de organizaciones y de saberes, de unidad en la lucha y de aprendizaje mutuo. Es más crucial que nunca la articulación y diálogo desde abajo (los sectores excluidxs, explotadxs y oprimidxs) desde las izquierdas (de la diversidad campo crítico anticapitalista) y desde adentro (de los movimientos y organizaciones del campo comunitario, popular y revolucionario) con miras a ser una alternativa de poder, y construir aquí y ahora el poder propio.
Uno de los primeros pasos necesarios es un diálogo de saberes, para fortalecer un hermanamiento desde abajo, para afianzar la unidad en la lucha, para reconocer lo común en la diferencia. Así es como las organizaciones que hacemos parte de la corriente anti-capitalista nos (auto)convocamos el 12 y 13 de enero en el Parque Quinta Normal. Entre las 10:00 y las 18:00 horas nos reuniremos militantes de las diferentes colectividades que se están articulando en la corriente en torno a mesas de diálogo sobre: alternativas emancipatorias desde el Sur, unidad en y de las luchas anticapitalistas, antipatriarcales y anticoloniales; comunas libres, municipios populares, territorios en resistencia. Así como presentaciones de experiencias sobre: producción popular del hábitat y resistencias urbanas en la ciudad neoliberal; educación autogestionaria, comunicación y cultura popular; cooperativismo crítico y economías populares; e interculturalidad y lucha anti-racista.
Equipo organizador Acampe de Saberes