
Organizaciones de familiares y víctimas de violaciones a Derechos Humanos rechazan comentarios y acciones de Lorena Fríes, candidata a diputada y vocera de Boric
AGRUPACIÓN DE FAMILIARES DE EJECUTADOS POLÍTICOS
Declaración Pública
Santiago 25 de octubre 2021
La Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos, junto a las Agrupaciones de Familiares de Victimas y Organizaciones Sociales, rechaza en forma tajante la ironía y sarcasmo en contra de los Derechos Humanos que provocó la ex subsecretaria de Derechos Humanos, y ex directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Lorena Fríes.
Denunciamos y condena sus palabras que fueron emitidas en una entrevista, y que ofende la Memoria de las víctimas y se burla del trabajo de Verdad, Justicia y Reparación que buscan los familiares.
Creemos que la señora Fríes ha faltado gravemente la confianza y respeto tras festinar con los Derechos Humanos.
En la entrevista el conductor del espacio, Hermann Heim, le consultó sobre su oficio como tarotista: “Eres tarotista ¿cómo se llega a eso después…?”, le dijo Heim, ante lo cual Fríes lo interrumpió y contestó “después de los Derechos Humanos, po”, mientras se reía. Y más aún gracioso lo encuentra cuando en forma de chiste le dice: “donde están”.
A de saber la señora Fríes que este tipo de comentarios y acciones en contra de los Derechos Humanos, ha provocado que estos sean violados en forma flagrante, incluso por los gobiernos que ella representó.
Los familiares de víctimas hemos dado una larga lucha contra la impunidad que los gobiernos pos dictadura han querido imponer con sus campañas del negacionismo, y personas que han sido funcionarias a cargo de las políticas de Derechos Humanos como Lorena Fríes, nos parece cruel, repudiable, e insensible hacia la memoria de las víctimas del terrorismo de Estado en la Dictadura y a sus familiares, mofar con las violaciones de
derechos humanos.
No es disculpa ni justificación decir que ha luchado toda su vida por los DDHH, ya que ella ha sido una funcionaria con un sueldo, eso hacer su trabajo, y no ha sido nunca un aporte en solucionar, o buscar junto a los familiares de víctimas, propuestas que se presentaban en nuestras demandas.
Adhieren:
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Concepción
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Chillan
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos de Los Ángeles
Agrupación de Familiares de Detenidos de Desaparecidos de La Serena
Agrupación de Familiares de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos Políticos de Calama
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Iquique y Pisagua
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de la Región de la Araucanía
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Talca
Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Valdivia
Agrupación de Familiares Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos de Osorno
Agrupación de familiares de Ejecutados Políticos y Detenidos Desaparecidos de Valparaíso
Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y detenidos Desaparecidos Político de Atacama
Agrupación de Familiares de Ejecutados Políticos (AFEP)
Agrupación de Derechos Humanos de Coyhaique
Red de Sitos de Memoria
Agrupación de Víctimas de Violaciones de Derechos Humanos de Ñuble
Asociación de Derechos Humanos de Parral
Comisión Chilena de Derechos Humanos de Valparaíso
Colectivo Derechos Humanos Gonzalo Muñoz de Rancagua
Agrupación Ferroviarios Mártires de la Maestranza de San Bernardo, su Presidente
Claudio Quintanilla Campos
Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas (ACHIPEM)
Centro de Salud Mental y los Derechos Humanos (CINTRAS)
ONG Renacer PRAIS Ñuble
Escuela Permanente PRAISComisión Funa
Corporación La Serena Dieciséis de Octubre
Colectivo Mujeres por la Memoria y la Vida
Centro de Formación Memoria y Futuro
Coordinadora Víctimas y familiares de Daño Ocular
Coordinadora Justicia para Neco
Asociación Chilena de Pensionados y Montepiadas (ACHIPEM)
Coordinadora de DDHH de la federación de Colegios Profesionales
Comisión de Derechos Humanos del Colegio de Psicólogas y Psicólogos de Chile
Mujeres Auto convocadas
Colectivo Amauta
Observatorio por el Cierre de la Escuela de Las Américas
Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)
Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC)
VERDAD, JUSTICIA Y MEMORIA
Relacionado, nota posterior:
Ramón Núñez Soto
Lorena Fries, es una persona que ha desilusiónado a las organizaciones de ddhh pues ocupando el puesto de pdta. Del Indh apoyado por la mayoría de ellas, y luego como primera subsecretaría de ddhh, su labor fue de un gran dí a este sector.
Su puesto lo ocupo no para ayudar, sino para obstruir, lo grandes temas de Reparación, memoria y justicia, y ahora al menos obstruye a la justicia ocultando evidencias graves de atropellos a los ddhh y sus nefastas explicaciones agravan esa falta. Y más grave aún, es que ahora siendo desgraciadamente Diputada forme parte de la comisión de ddhh de esa cámara.
Ramón Nuñez
Dirigente de ddhh