
Opositores venezolanos hacen barricadas y queman camiones de supuesta «ayuda humanitaria» en Puente fronterizo
Opositores violentos lanzaron bombas Molotov a los Organismos de Seguridad, y quemaron bus de la supuesta «ayuda humanitaria» en Puente Francisco de Paula Santander, Ureña, frontera entre Colombia y Venezuela. Los medios de la prensa de las grandes corporaciones está intentando hacer pasar esto como un atentado de las fuerzas de seguridad del Gobierno de Venezuela, cosa absolutamente falsa.
El objetivo: Resulta que el Protocolo de Ginebra señala que la destrucción de ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad. El acusar al Gobierno Bolivariano con tal destrucción, les permite interpelarlo con esa normativa internacional (Ver Protocolos adicionales I y II de los Convenios de Ginebra, en web de la Cruz Roja).
Aquí se ve tal estrategia en el tuit de Juan Guaidó:
Seguimos recibiendo el respaldo de la comunidad internacional, que ha podido ver, con sus propios ojos, como el régimen usurpador viola el protocolo de Ginebra, donde se dice claramente que destruir la ayuda humanitaria es un crimen de lesa humanidad.
— Juan Guaidó (@jguaido) 23 de febrero de 2019
Sin embargo, se trata, como se ve en las fotos y reportes audiovisuales desde el lugar de los hechos, de una nueva mentira. Por lo demás, tanto la ONU, como la Cruz Roja, como organismos como Cáritas, han negado el carácter de «ayuda humanitaria» al operativo montado por los gobiernos de Estados Unidos y Colombia (ver «Cruz Roja niega que envíos de EEUU a Venezuela sean “ayuda humanitaria” y no colaborará con ellos«, y «ONU, Cáritas y Cruz Roja se niegan a colaborar con “ayuda humanitaria” de EEUU a Venezuela«).
Es de las típicas acciones de «bandera falsa» con la que se intenta culpabilizar al Gobierno Bolivariano, para así justificar alguna intervención militar externa contra Venezuela.
Como queda claro en los videos y fotografías de lo sucedido, la quema fue realizada en territorio colombiano, mientras la barrera de la Guardia Nacional Bolivariana se encontraba a varios metros de distancia, y los violentistas opositores lanzaban bombas molotovs tanto a la barrera venezolana, como a los camiones con la supuesta «ayuda humanitaria»:
En Ureña, ciudad ubicada en el estado venezolano Táchira, sujetos encapuchados arrojaron objetos contundentes contra las fuerzas de seguridad, además de que instalaron barricadas con neumáticos en llamas.
#ManosFueraDeVenezuela 🇻🇪 pic.twitter.com/nyMpLe2VUY— teleSUR TV (@teleSURtv) 23 de febrero de 2019
Opositores que lanzaban Bombas Molotov a nuestros Organismos de Seguridad, quemaron camión de la supuesta Ayuda Humanitaria ahí tienen su #23FAvalanchaHumanitaria el odio se los come a ellos mismos #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz pic.twitter.com/Mv2QMEY3vq
— Yepfri Arguello (@YepfriArguello) 23 de febrero de 2019
Como muestra del tipo de «manifestantes» reclutados por la oposición venezolana, y en un suceso que los medios de comunicación oligopólicos no han cubierto, el diputado Juan Manuel Olivares, del Partido Primero Justicia, proclamado como uno de los principales organizadores del operativo de falsa «ayuda humanitaria» en Cúcuta, fue golpeado por uno de los manifestantes violentos al ir retirándose del puente de Ureña, a pocos metros de donde quemaron el bus de la USAID:
Video: puente Simón Bolívar, del lado de Cúcuta, lo que iba a ser la «entrada de ayuda humanitaria» fue una guarimba protegida por la policía colombiana. No pasaron. ¿Su victoria es la nueva amenaza militar de Rubio contra Vzla? #IntervencionMilitarYA #VenezuelaEnDefensaDeLaPaz pic.twitter.com/0rA9INHGT8
— Marco Teruggi (@Marco_Teruggi) 23 de febrero de 2019
Desmontando las FALSAS informaciones sobre la frontera colombo-venezolana:
Es FALSO que la gandola que quemaron los opositores a Maduro, había cruzado la frontera. La gandola siempre estuvo del lado colombiano.#CeroFakeNews | #23Feb pic.twitter.com/lfsy4vcXHB
— ✽ Orlenys 🍁🍃 (@OrlenysOV) 23 de febrero de 2019
Televisión colombiana muestra la preparación de bombas molotovs de parte de los «guarimberos»:
Reporte de Madelein García, reportera de teleSUR en la frontera colombo-venezolana:
Conferencia de prensa del Ministro de Comunicación, Turismo y Cultura de la República Bolivariana de Venezuela, Jorge Rodríguez, mostrando al Mundo las pruebas que tiene para desmantelar la operación violentista montada el día sábado 23 de febrero en la frontera:
El reporte de Marco Teruggi, periodista argentino – francés, desde la misma frontera:
Más información sobre los incidentes en el Puente de Francisca de Paula de Santander, acá:
- La «ayuda humanitaria se quema. ¿Fake News?. Descifrando la Guerra.
- Así intentaron usar el incendio de camiones en puente entre Colombia y Venezuela para justificar una intervención militar. Alba Ciudad.
- Era todo mentira y a los yanquis les salió el tiro por la culata. La Batalla Cultural.
- Migrantes venezolanos se preguntan dónde están quienes los convocaron. El Espectador.
- Entre el bluf y la intervención externa. Por Marco Teruggi.
- Opositores venezolanos lanzan cócteles molotov hacia el camión con «ayuda humanitaria» de EE.UU.. RT es español.
- Señalan a EE.UU. por autoría de operaciones de bandera falsa en Venezuela. teleSUR.
- Dato a dato. El Golpe del Reality Show del 23 de Febrero. Misión Verdad.
Pingback: A 3 años de la proclamación del «gobierno encargado» de Juan Guaidó y la operación de Cúcuta. Un resumen y notas sobre su trayectoria hasta hoy | Miradas desde Nuestra América