
Parlamentarios del Frente Amplio solicitan postergar obligación de cotizar a independientes.
Por #DeFrente
Según establece la actual reforma previsional de la ley 20.255, en su título IV se refiere a la obligación de cotizar por el 10% de sus remuneraciones totales a los trabajadores independientes, la norma entra en vigencia este 2018.
Por 80 votos a favor , 53 en contra y 14 abstenciones, se aprobó la resolución que solicita al Presidente de la República y al Ministro del trabajo, el envío de un proyecto de ley que modifique la actual ley 20.255, donde establece la necesidad de postergar la obligatoriedad de cotizar por 3 años más y que solo se haga efectiva una vez que se haya efectuado una reforma al sistema de pensiones que garantice justicia y equidad, dado que la entrada en vigencia de la norma, sólo garantiza mayores utilidades al rentable negocio de las AFP.
El texto cita un estudio del Congreso Nacional que data del año 2016 y que entrega datos que cifran en 273.633 trabajadores a Honorarios entre el sector público, municipal y privado. El mismo Estado es uno de los grandes empleadores a honorarios y en donde se evidencia la precariedad, la alta inestabilidad laboral y la carencia de derechos versus quienes poseen un contrato de planta o contrato definido.
La iniciativa fue presentada por el independiente Karim Bianchi, los parlamentarios del Frente Amplio, Maite Orsini, Gonzalo Winter, Florcita Alarcón y Tomás Hirsh, el DC Gabriel Ascencio, los PS Patricio Rozas, Leonardo Soto, y los radicales, Cosme Mellado y Marcela Hernando.
Referencia técnica.
Ley 20.255, actual reforma. (https://www.leychile.cl/Navegar?idNorma=269892)
Imagen extraída de cooperativa.cl