
Nueva jornada de protestas antigubernamentales en India: Ya van más de 25 muertos
Por Pablo Parry
#DeFrente
La India amaneció este miércoles con una nueva jornada de protestas contra las polémicas leyes del Primer Ministro Narendra Modi, que limitan la entrada a ciudadanos de origen extranjero que profesen la religión islámica, a la par de exigir a los ciudadanos musulmanes que ya residen en el país que prueben su nacionalidad india.
Tras la promulgación de la ley, millones de personas salieron a las calles de Nueva Delhi y de las principales ciudades de la nación, en donde se enfrentaron a una violenta represión policial que ha terminado con 25 muertos y una prohibición para reunirse de forma pública. También se han reportado fuertes restricciones al uso de RRSS e Internet por parte del gobierno.
Los proyectos de ley de sobre enmienda a la ley de ciudadanía y de creación de un consejo nacional de registro recientemente promulgados por el ejecutivo han tenido gravisimas consecuencias sobre la población musulmana, que hoy representa aproximadamente 200 millones de personas. Solo en el estado de Assam, ubicado al norte del país, cerca de 1.9 millones de personas perdieron de forma oficial el estatus de ciudadanía, provocando grandes protestas en esa región, en la cual se están construyendo centros de detención para aquellos civiles que no cuenten con nacionalidad india.
La crisis que atraviesa el país asiático es probablemente la más grave desde los incidentes de Gujarat de 2002 (estado al oeste del país), en donde grupos fundamentalistas hinduistas atacaron a diversas minorías musulmanas en la región, causando la muerte de más de 1.000 personas en una de las masacres más brutales de la India. Curiosamente, quien encabezaba el gobierno federal de aquel entonces era precisamente el actual premier indio, Narendra Modi, el cual fue perseguido judicialmente por haber avalado durante su gestión la represión contra los musulmanes, siendo absuelto de todos los cargos en 2012.
Imagen extraída de today.rtl.lu