
Nicaragua: 14 años del FSLN (2007-2021)
Por Pablo Parry
#DeFrente
Hace 14 años, el Frente Sandinista de Liberación Nacional volvía al poder de la mano del actual presidente Daniel Ortega luego de casi dos décadas en la oposición tras la derrota electoral de 1990 frente a la ex-mandataria, Violeta Chamorro, la que dio inicio a una serie de administraciones neoliberales que suprimieron las principales conquistas sociales de la revolución del 79´.
La privatización de la educación y la salud, el deterioro de la infraestructura pública, la corrupción en el estado, las consecuencias devastadoras del Huracán Mitch en 1998 durante el gobierno del presidente Arnoldo Alemán, fueron el principal legado de los gobiernos del Partido Liberal en Nicaragua quien retuvo el poder hasta el triunfo sandinista en las elecciones del 5 de Noviembre de 2006 en el país.
Desde el inicio del nuevo gobierno del FSLN, la nación centroamericana ha cambiado sustancialmente en cuanto al bienestar social y económico de su pueblo, convirtiéndose hoy en uno de los paises que más progresa de toda la América Central, en materias relacionadas a la superación de la pobreza y la desigualdad, la lucha contra el analfabetismo y la soberania económica.
A continuación, presentamos algunos de los avances más importantes que se han hecho en material social durante los gobiernos del FSLN (2007-2021):
Imágenes extraidas de Nica Watch y Juventud Presidente