TOP

#MundialFemenino/ ¡Comenzaron los octavos! Noruega y Alemania brindan lección de fútbol, Brasil queda fuera por las locales

Alemania empieza a mostrar el fútbol que quería y las noruegas no bajan el ritmo y a paso calmo se imponen con jerarquía. Comenzaron los octavos de final y las candidatas empiezan a sacar sus cartas al juego. Triste, eso sí, la eliminación de las únicas sudamericanas, en un torneo dominado por Europa.


Migue Fauré /#Sócrates
Videos: FIFA TV

 

 

SÁBADO 22


ALEMANIA 3 – NIGERIA 0

 

Las germanas utilizan las bandas a pleno en el ataque y es muy difícil ponerles cerco. Nigeria no pudo evitar el asedio rival y terminaron el partido casi sin salir de su área. El primer gol fue de Alexandra Popp a los ’20, la mejor volante del torneo Sara Dabritz a los ’27 de penal y de Lea Schuller a los ’82.

 

 

NORUEGA 1 – AUSTRALIA 1 (4-1)

 

 

Son firmes candidatas al título, no tanto por el jogo bonito sino por su contundencia y serenidad. Al igual que las canadienses, las nórdicas muestran un temple admirable, administración correcta del balón y precisión en el ataque. Y para definir la rueda a penales, la sangre fría fue fundamental. Los goles fueron de la consagrada Isabell Herlovsen a los ’31, y el empate de Elise Kellond-Knight a los ’83.

 

 

DOMINGO 23


INGLATERRA 3 – CAMERÚN 0

 

Se meten a cuartos con todos los pergaminos posibles. Las inglesas no dejaron espacios para que Camerún intentará trazar su juego, un pressing impecable que las llevó a errores una y otra vez. Los goles fueron de la jugadora del City, Stephanie Houghton a los ’14; Ellen White acabando la primera etapa y Alex Greenwood a los ’58.

 

 

FRANCIA 2 – BRASIL 1

 

Era una dura prueba la que las locales debían afrontar. Un Brasil lleno de estrellas que se convertía en la esperanza sudamericana tras la eliminación de Argentina. Y estuvieron a punto de arruinarle la fiesta a las anfitrionas. Pero las galas nunca especularon y esa afán ofensivo se vio correspondido con un triunfo merecido. Los goles fueron de Valerie Gauvin a los ’52, el empate de la brasileña Thaisa a los ’64 y la anotación clave de Amandine Henry en tiempo suplementario.

 

Comparte tu opinión o comentario