TOP

Mujica quiere evitar la guerra en Venezuela: pide «elecciones totales» con supervisión de la ONU

«Están sonando fuertes tambores de guerra en el Caribe», señaló el ex mandatario uruguayo, por lo cual «al régimen venezolano no se le deja otro camino que morir peleando». Para evitar un desenlace bélico, con el altísimo costo de vidas humanas que eso implicaría, llama a usar herramientas políticas, como las elecciones.


Por Miguel Fauré Polloni

 

 

Evitar la guerra, tal es la consigna que Pepe Mujica lanzó este lunes en su tradicional espacio radial en M24 (adjunta al final de la nota). Lo primero que hizo fue llamar a la reflexión, tratando de centrarse en lo esencial ante la marea de información que sobre el tema circula.

 

«En las guerras, en general, mueren los que no tiene responsabilidades», sostuvo, poniendo el énfasis en que la actual situación tendrá -de no mediar cambios- un desenlace armado, ya que EEUU «no tiene más tiempo» y desea frenar el avance de China.

 

Mujica acusó a Donald Trump de ser el principal agitador de esta crisis, debido al bloqueo comercial que le impuso a Venezuela: «Con las sanciones económicas se castiga a los pueblos y se fanatizan los gobiernos». Rememoró que invadir Venezuela no era prioridad para EEUU con Obama, citando una frase de un asesor del ex presidente norteamericano: «Nosotros no precisamos intervenir en Venezuela, se destruyen solos». Trump, entonces, fue el detonante de esta tensión, ya que «la verdad dura y descarnada es que lo mas conservador de Estados Unidos no puede aceptar que China termine manejando el destino del petróleo venezolano».

 

El Pepe hizo revisión de las debilidades propias del proceso chavista, que siguió aferrándose a las ganancias del petróleo sin invertir lo necesario en conocimiento e infraestructura industrial propia para diversificar la economía. Esto último, sumado a las crisis cambiarias de su moneda, terminó debilitándoles, «acorralando y arrimando por necesidad al régimen venezolano hacia China y Rusia como tabla de salvación».

 

Para salir de la crisis, Mujica apela a la política, «para convertir la confrontación en oposición», dentro de un esquema republicano. Y llama a realizar elecciones totales, bajo supervisión de Naciones Unidas, ya que «¿quién, con sentido común, hoy puede asegurar elecciones libres para todas las tendencias en Venezuela? ¿Quién puede asegurar impunidad hacia atrás y adelante tentando que lo que es confrontación se transforme en oposición?».

 

Invoca la sensatez de todos los actores, ya que ve con alarma la «falta voluntad política  para construir una alternativa por encima de los interesas inmediatos, y esa falta de voluntad termina acorralando hacia la guerra». Es crítico también de ambos bandos cuando expresa que «parecería que quieren convencerse y a su vez convencernos a todos, que la ilegitimidad eventual de unos se sustituye con la ilegitimidad de otros».

 

El ex tupamaro apoya la postura del gobierno uruguayo, ya que «para evitar la guerra la herramienta es la política, sólo la política puede evitar la guerra. Pero tiene que tener voluntad y compromiso». Y apela en lo inmediato al envío de medicina y alimentos al pueblo venezolano ante el bloqueo norteamericano.

 

Con un dejo de desesperanza, al final de la transmisión, confiesa: «los seres humanos hemos demostrado, por un lado, que podemos ser los animales más inteligentes y por momentos más sublimes, pero también los más estúpidos, los más idiotas y los más egoístas»

 

 

Escuche la audición aquí:

Comparte tu opinión o comentario