TOP

Mujeres zapatistas se declaran en máxima alerta y convocan a sororidad internacional

Decidieron suspender el II Encuentro Internacional de Mujeres que Luchan, previsto para marzo. ¿La razón? Se declaran en alerta máxima por ataques paramilitares contra sus comunidades y el avance de los proyectos devastadores que impulsa el nuevo presidente, López Obrador: «aunque sea que sólo quede una de nosotras, pues esa una va a pelear por defender nuestra libertad», señalan.


Por Miguel Fauré Polloni

 

 

Volvieron los paramilitares a cercar territorio zapatista. El 8 de febrero se produjo un nuevo ataque en el municipio indígena de Aldama, a escasos metros de una localidad controlada por el EZLN. Ante las diversas amenazas verbales y armadas por parte de partidarios de MORENA (partido del actual mandatario, Andrés Manuel López Obrador, AMLO), las mujeres zapatistas decidieron suspender un nuevo encuentro feminista en la Selva Lacandona.

 

https://chiapas.quadratin.com.mx/principal/paramilitares-atacan-aldama-sedena-reforzo-vigilancia-ezln-en-alerta/

El Ejército investiga los últimos ataques paramilitares contra comunidades indígenas

 

En un comunicado publicado ayer, las mujeres del EZLN explican el contexto de tensión que están viviendo las comunidades indígenas en rebeldía. «los nuevos malos gobiernos ya lo dijeron claro que van a hacer sus megaproyectos de los grandes capitalistas.  De su Tren Maya, de su plan para el Istmo de Tehuantepec, de la siembra de árboles para mercancía de maderas y frutas.  También dijo que entran las mineras y las grandes empresas de alimentos.  Y además tiene un su plan agrario que es que lleva hasta lo último la idea de destruirnos como pueblos originarios«.

 

Para el EZLN, AMLO viene a recomenzar el proyecto neoliberal del ex presidente Salinas de Gortari, que fue frenado por el alzamiento del 1 de enero de 1994. El nuevo presidente tiene para ello el aval de 30 millones de votos y una fachada de izquierdista, que poco se sustenta. Las mujeres señalan: «van por todo en contra de los pueblos originarios, de sus comunidades, de sus tierras, de sus montañas, de sus ríos, de sus animales, de sus plantas y hasta de sus piedras».

 

 

Junto con ello apelan a la sororidad internacional de las mujeres que luchan, ya que los nuevos proyectos buscan destruir el avance en derechos que ellas han conquistado en territorio liberado: «Nos toca luchar para que no se repita la historia donde volvemos al mundo de sólo hacer la comida y parir crías, para verlas luego crecer en la humillación, el desprecio y la muerte (…) No llevamos 25 años resistiendo para ahora pasar a servirles a los turistas, a los patrones, a los capataces.No vamos a dejar de ser promotoras de educación, de salud, de cultura, tercias, autoridades, mandos, para ahora pasar a ser de empleadas en hoteles y restaurantes, sirviéndoles a extraños por unos cuantos pesos.  No importa si son muchos o pocos los pesos, lo que importa es que nuestra dignidad no tiene precio«.

 

El EZLN ya se está preparando para resistir el inminente avance del Ejército mexicano y de paramilitares contra los municipios autónomos, para permitir luego o paralelamente, la construcción del Tren Maya y la explotación de uranio descubierto en las montañas de la Selva Lacandona: «Nosotras vamos a luchar con todo y con todas nuestras fuerzas en contra de esos megaproyectos.  Si conquistan estas tierras, será sobre la sangre de nosotras las zapatistas«, concluyen las mujeres zapatistas.

 

 

Ver comunicado íntegro aquí: 

Carta de las zapatistas a las mujeres que luchan en el mundo

Comparte tu opinión o comentario