
Muere Ennio Morricone: Un poco de la historia del difunto compositor
Por Pablo Parry
#DeFrente
Esta mañana ha fallecido uno de los compositores más importantes de la historia reciente de la música: Ennio Morricone. De origen italiano, destacó a lo largo de sus vida por sinfonías épicas que tuvimos la oportunidad de escuchar en grandes filmes de la industria hollywoodense.
Nacido en Roma, desde temprana edad mostró su interés por la música y la composición, lo que lo llevó a ser parte del conservatorio de la ciudad cuando tenía apenas 12 años. Con el tiempo, se integró a trabajar con su histórico amigo y directo de origen italiano, Sergio Leone, a quien ayudó a componer la banda sonora de películas como «El Bueno, el malo y el feo» o «Agáchate, maldito», ambas a cargo de Leone.
Las circunstancias hicieron que Morricone llegará a Hollywood durante la década de los 80´, en donde trabajo junto a actores como Robert De Niro en la pelicula «Erase una vez en américa», en donde estuvo a punto de ganar el Oscar a la mejor banda sonora si no hubiese sido por que, debido a un error en donde no fue incorporado en los créditos de la película, la academia no le consideró en los premios.
Gran amigo de Quentin Tarantino, pudimos escuchar sus principales obras musicales en grandes filmes como «Kill-Bill» o «Bastardos sin gloria», a partir de composiciones como «L´arena» o «Rabbia e Tarantella», las cuales han pasado a la historia como algunas de las sinfonías cinematográficas más importantes en la historia del cine.
Declarado militante del Partido Comunista Italiano, fue parte de aquella histórica generación de compositores comunistas entre los que se cuentan a grandes nombres como Luigi Nono o Claudio Abbado. Cuenta la leyenda que una de las razones por las que no habría sido considerado para los premios Óscar hasta recién en 2016 sería justamente por sus vínculos con el histórico partido de la izquierda italiana.
Antes de partir, el histórico compositor dejó una carta escrita a sus seres queridos, la cual escribió luego de haber recibido el connotado premio «Princesa de Asturias» por sus aportes a la música:
«Yo, Ennio Morricone, estoy muerto.
Le anuncio a todos los amigos que siempre han estado cerca de mí y también a aquellos que están un poco lejos los saludo con gran afecto. Imposible mencionarlos a todos.
Mando recuerdo especial a para Peppuccio y Roberta, amigos fraternales muy presentes en los últimos años de nuestra vida.
Solo hay una razón que me lleva a saludar a todos así y a celebrar un funeral privado: no quiero molestar
Saludo con mucho cariño a Ines, Laura, Sara, Enzo y Norbert, por haber compartido mucho conmigo y mi familia. gran parte de mi vida.
Quiero recordar a mis hermanas Adriana, Maria, Franca y sus seres queridos con amor, y hacerles saber cuánto las amaba.
Un saludo intenso y profundo a mis hijos Marco, Alessandra, Andrea, Giovanni, mi nuera Mónica y a mis nietos Francesca, Valentina, Francesco y Luca.
Espero que sepan cuánto los he amado
Por último pero no menos importante, María. A ella le renuevo el extraordinario amor que nos mantuvo unidos y que lamento abandonar.
Para ella mi más doloroso adiós.»
Imagen extraída de vertigopolitico.com