
Movimiento de Pobladores Vivienda Digna se reúne en asamblea nacional
Por Movimiento de Pobladores Vivienda Digna
El sábado 2 de marzo, más de trescientas pobladoras y pobladores se congregaron en el centro de la capital para llevar a cabo la primera Asamblea Nacional del Movimiento de Pobladores Vivienda Digna (MPVD). La actividad, desarrollada en la sede de la UTEM de calle Dieciocho, contó con la participación de delegaciones provenientes de las ciudades de Antofagasta, representando a los macrocampamentos Los Arenales y Balmaceda, y al campamento René Schneider; desde el norte también acudió una representante de Calama; también acudió a la cita una delegación proveniente de Osorno, representando a una docena de comités de vivienda organizados en la Unión Comunal de Comités de Allegados de Osorno (UCCA), agrupada en MPVD. Estas delegaciones se sumaron a las vecinas y vecinos provenientes de los cinco comités de vivienda agrupados en la región metropolitana.
Durante la jornada, iniciada a eso de las 11:00 am, las y los pobladores discutieron acerca de las fortalezas y debilidades de su organización y sobre lo hecho durante el 2018. Respecto de lo último, se resaltaron logros como haber asegurado el terreno ubicado en calle Vicente Reyes en Maipú, donde se construirá un proyecto habitacional que dará solución a 150 familias del poniente santiaguino. Asimismo, se destacó el crecimiento del movimiento hacia las regiones y los avances desarrollados en materia institucional. Por último, los asistentes conversaron sobre los objetivos de la organización para el año que se inicia, donde destacan el avance del proceso de radicación de los campamentos agrupados en Antofagasta, el fortalecimiento de la lucha de los sin casa de Osorno y el avance de los proyectos habitacionales de los comités de la capital.
Luego de la discusión grupal, los asambleístas interrumpieron brevemente sus labores para compartir un almuerzo comunitario, reanudándose la jornada con una plenaria final donde se realizó una reflexión acerca de las metas y proyecciones del movimiento para este 2019. El discurso final estuvo a cargo de Elizabeth Andrade, vocera de MPVD Antofagasta, quien hizo un llamado a la unidad y la lucha, al fortalecimiento de la organización y a seguir por el camino trazado en la construcción de un movimiento democrático que refleje las necesidades y anhelos de quienes lo componen.
Una vez finalizada la plenaria, las mujeres del movimiento se juntaron para hacer una arenga aprontándose para la próxima movilización por el día internacional de la mujer trabajadora.