TOP

«Miserable y mal criado» Inaceptable ataque del embajador sionista de Israel en contra del diputado Brito (RD)

La polémica surgió luego de que Gil Artzyeli cuestionara la condena del Gobierno chileno al asesinato por parte del Ejército israelí de nueve personas en un campamento de refugiados en Palestina.

El diputado de Revolución Democrática, Jorge Brito, se refirió este sábado a la violenta agresión que recibió por redes sociales de parte del embajador israelí en Chile, Gil Artzyeli, quien insultó al parlamentario chileno luego que éste criticara los asesinatos del Estado de Israel contra Palestina en las últimas jornadas.

Fue este viernes que Brito publicó en sus Twitter: «No se puede lamentar el holocausto chileno al mismo tiempo que se defiende un apartheid y matanza criminal. Contra toda barbarie, por todas las víctimas, nadie se merece vivir bajo ocupación».

Lo anterior fue replicado por Artzyeli, quien señaló «Eres un miserable».

Tras esto, el legislador frenteamplista afirmó ser víctima de diversos ataques en sus redes sociales «producto de que el embajador de Israel me insultó en Twitter para responder a mi crítica por los crímenes que el Estado de Israel ha llevado adelante en las últimas jornadas en Palestina». Asimismo, indicó que es «esperable que una persona que defiende el apartheid se ponga a insultar a otras personas». Brito dijo que era esperable que una persona «que defiende el apartheid» insulte a otras personas: «Pero su fanatismo lo ha llevado a transgredir su trabajo diplomático». Ante esto, indicó que la Cancillería se encuentra trabajando en la defensa de Chile frente «a la agresión» que sufrió: «Nunca hemos temido a decir la verdad a pesar de que eso incomode a los más poderosos». Brito hizo un llamado a quienes lo atacan: «Yo nunca justificaría un crimen. Los derechos humanos se defienden siempre y en todo lugar». Y agregó: «En Chile no vamos a permitir que diplomáticos extranjeros busquen intimidarnos para silenciar nuestra voz»

Antecedentes de la polémica

El secretario general de la ONU, António Guterres, condenó este viernes con firmeza «el ataque terrorista perpetrado por un palestino a las afueras de una sinagoga en Jerusalén», ataque que se ha saldado con la muerte de siete personas hasta el momento.

Guterres destacó como «particularmente odioso» que ese atentado haya tenido como blanco un lugar de culto y «en el mismo día en que se conmemora el Día del Recuerdo del Holocausto» judío.

Luego añade que «nunca hay excusa para los atentados terroristas: todos deben ser condenados con claridad y rechazados», según un comunicado emitido pocas horas después de conocerse el atentado.

Ayer, fuerzas israelíes mataron a diez palestinos en la ciudad cisjordana de Yenín, y de hecho el atentado de hoy fue visto como una venganza por aquellos hechos, y celebrado como tal por las milicias palestinas en Cisjordania y Gaza.

La matanza de diez palestinos en Yenín no mereció ningún comunicado del secretario general de la ONU, que en los dos días pasados sí emitió otros dos sobre las celebraciones del Holocausto.

Las destempladas reacciones del embajador de Israel en Chile sin lugar a dudas constituyen una afrenta a la soberanía nacional. En este tipo de casos, es cuando la cancillería debe llamar al embajador para que aclare y se retracte de las agresiones propiciadas a un parlamentario en ejercicio. De lo contrario se legitima una forma de actuar no tolerable para una nación independiente. “El embajador incumple el artículo 41 de la Convención de Viena que fija el actuar diplomático” señaló el agredido diputado Jorge Brito. Dicho artículo señala: «Sin perjuicio de sus privilegios e inmunidades, todas las personas que gocen de esos privilegios e inmunidades deberán respetar las leyes y reglamentos del Estado receptor. También están obligados a no inmiscuirse en los asuntos internos de ese Estado.»

Estas agresiones ocurren en un contexto de debilidad de la cancillería chilena, luego del bochornoso episodio donde se filtró un audio de la canciller Antonio Urrejola tratando de «weón» al embajador de Argentina en Chile, luego de que este pidiera explicaciones públicas al gobierno chilena tras el rechazo en el comité de ministros del Proyecto Dominga. Es en este contexto que la cancillería debe tener mano firme para evitar las intervenciones destempladas no sólo del Estado de Israel en Chile, sino de toda potencia que apunte a inmiscuirse en los asuntos internos del país.

Equipo editorial Revista De Frente

Comparte tu opinión o comentario