TOP

«Miles de movilizados se dirigen a Lima para Exigir la renuncia de Dina Boluarte»

 

Por Andres Saenz

 

Desde el fin de semana pasado, distintas provincias del Perú con predominancia de la zona sur se han movilizado para llegar a la capital y exigir la renuncia de Dina Boluarte, cierre del congreso y llamado a elecciones generales adelantadas con objeto de dar fin a la violencia policial y retomar el rumbo democrático del país.

Las fuertes manifestaciones que se han registrado en distintos lugares del territorio peruano, pero con particular intensidad en la zona sur del país, ya se han cobrado cerca de 40 víctimas fatales y cientos de heridos de gravedad a manos de los organismos represivos estatales, donde la policía nacional es sindicada como la principal responsable.

Lo anterior no ha hecho mas que enardecer los ánimos de los manifestantes, que en su inmensa mayoría perteneces a las extracciones populares mas modestas de su sociedad: Pequeños agricultores, indígenas, estudiantes, pobladores y trabajadores informales quienes han decidido espontáneamente trasladar sus demandas hasta su capital a objeto de presionar por una salida democrática al conflicto ocasionado por la vacancia y posterior detención del ex presidente Castillo.

El nuevo gobierno encabezada por la ex ministra de Castillo, Dina Boluarte, quien, en alianza con amplios sectores del Parlamento, particularmente con derechistas y conservadores del fujimorismo se ha decantado por la represión y el estado de excepción como mecanismo para contener las demandas populares que consideran ilegitimo su régimen y llaman a la inmediata disolución del parlamento, la renuncia del ejecutivo y a nuevas elecciones generales.

Frente a esto la estrategia de la derecha y los medios ha sido clara, desvirtuar y criminalizar la movilización con una ofensiva comunicacional casi total, donde el Terruqueo o identificación de los que se manifiestan con sectores terroristas o narcotraficantes ha sido una constante. Tanto así que varios miembros del Gabinete de Boluarte, incluidos el presidente del consejo de ministros y el ministro de defensa han dado declaraciones donde explícitamente señalan la intervención extranjera, sendero luminoso, Evo Morales y el narcotráfico como el principal responsable de lo ocurrido en el sur del Perú.

La situación lejos de tranquilizarse podría escalar a nuevas jornadas protestas masivas si se llega a concretar la movilización de miles de manifestantes a las calles de la céntrica Lima donde todo hace prever que la reacción de Boluarte no será distinta a lo visto en las semanas anteriores.

 

*Fuente Fotografía de encabezado. Periodico la Republica. www.larepublica.pe

Comparte tu opinión o comentario