
Miguel Lawner, Premio Nacional de Arquitectura 2019: «Se premia la consecuencia y el trabajo colectivo»
Este viernes se dio a conocer el nombre del Premio Nacional de Arquitectura 2019, el cual recayó en el destacado profesional Miguel Lawner. «Sus aportes impulsados tanto en el gremio como en las políticas públicas, su legado en las enseñanzas dictadas en Chile, Dinamarca y Alemania e innumerables metros cuadrados proyectados de diversa escala, contexto y programa, lo hacen merecedor de este reconocimiento nacional a un arquitecto que, hasta el día de hoy, sigue vigente”, expresó en la ocasión el Colegio de Arquitectos.
Durante el Gobierno de la Unidad Popular, Lawner fue el director ejecutivo de la Corporación de Mejoramiento Urbano (CORMU). Entre sus obras de este periodo destacan el diseño y ejecución de varios conjuntos habitacionales en Santiago, como la Villa San Luis, o el proyecto habitacional CORMUVAL, entre Santiago y Valparaíso. Durante su dirección ejecutiva, la CORMU construyó más de 158 mil viviendas sociales. Además fue parte de la planificación del edificio para la UNCTAD III.
Tras el golpe de Estado de 1973, Lawner pasó por distintos centros de detención, incluido Isla Dawson. Finalmente fue exiliado a Dinamarca junto a su esposa Ana María Barrenechea. Pudo regresar a Chile recién en 1984. Esta experiencia le levó a escribir los libros “¡Venceremos! Dos años en los campos de concentración”, “La vida a pesar de todo”, “Retorno a Dawson” y “Memorias de un arquitecto obstinado”.
Fue un activo militante comunista, razón por la cual el PC le condecoró con la medalla Luis Emilio Recabarren en 2018. Entrevistado por El Siglo, señaló: “Es una distinción a una generación ejemplar de arquitectos, donde nadie abjuró de sus ideales”.
Ole Jorn
Felicitaciones por el reconocimiento meritado!