
«Matarife»: La serie que devela el protagonismo de Álvaro Uribe y la derecha y oligarquía colombiana en el Narcotráfico
Confirmando lo que se ha señalado por numerosos actores políticos y sociales tanto de Colombia como de otros países, los vínculos entre las derechas y oligarquías colombianas con el Narcotráfico son múltiples, estrechas, e indesementibles. Es lo que muestra con notable claridad y contundencia, una serie de reportajes bajo conducción del periodista colombiano Daniel Mendoza, que desde la divulgación del inicio de esta producción, ha estado en el ojo de las controversias públicas en el país, siendo duramente atacado por la prensa cómplice de Álvaro Uribe, y, como era esperable, actores de las oscuras mafias colombianas que lo tienen amenazado.

Al centro, Álvaro Uribe; a la derecha, el actual Presidente Iván Duque, a la izquierda, Marta Lucía Ramírez, Vicepresidenta de Colombia.
La serie ha tenido una extraordinaria divulgación vía whatsapp y youtube, y tiene a los principales actores mediáticos del país hablando sobre ella, en, además, un convulso escenario donde se debate la autorización del Gobierno de Iván Duque al ingreso de tropas estadounidenses al país. Iván Duque es, reconocidamente, un político surgido al alero de Álvaro Uribe Vélez, e integrante de su trama política, ambos, integrantes del partido «Centro Democrático» y partícipes centrales de las redes de la derecha latinoamericana y de los lazos de ésta con sus pares en Estados Unidos.

Felipe Calderón, entonces Presidente de México, Álvaro Uribe, entonces Presidente de Colombia, y Sebastián Piñera.
Y es que siempre ha habido un manto de ocultamientos y complicidades de la gran prensa oligopólica colombiana, latinoamericana y estadounidense, que ha omitido y negado tal trama, intentando presentar al Narcotráfico como un fenómeno independiente de las elites del país, y es más, presentándola como más cercana a las guerrillas de izquierdas que existen en el país desde hace décadas. Totalmente falso.
Clase gobernante colombiana que, yendo más allá, tiene además íntimos lazos con la de Estados Unidos, hecho que termina de clarificar la trama de poderes e intereses que hay detás de la supuesta «Guerra contra las Drogas», que es parte esencial de la geopolítica imperial de Estados Unidos. Hechos que desde DeFrente hemos abordado en distintas notas, relacionadas con la política imperialista de Estados Unidos, como en los sucesos que involucran al hoy encargado para asuntos sobre Venezuela del Gobierno de Donald Trump, Elliot Abrams, o, a partir de la trama en torno a Jeffrey Epstein, las relaciones de Bill y Hillary Clinton con el Narcotráfico y el crimen organizado internacional, todo esto con la protagónica participación de la agencia de inteligencia esstadounidense, la CIA, y la agencia sobre drogas, la DEA.

Hillary Clinton, Secretaria de Estado durante el Gobierno de Barack Obama, y Álvaro Uribe.
Aquí, iremos agregando los capítulos de la serie «Matarife» a medida que vayan apareciendo en la lista de youtube de la serie, además de, más abajo, algunos videos y enlaces relacionados.
Matarife versión documental:
Capítulo 1:
Capítulo 2: «Corporación muerte»
Capítulo 3: «Esquirlas Sociopáticas»
Capítulo 4: «Poniendo a volar a la Mafia», Primera Parte.
Capítulo 4 parte final
Capítulo 5 «Pistas de entrada de la mafia mexicana”
Capítulo 6 «La sombra en el palacio»
Capítulo 7 «De donde viene el Engendro»
Capítulo 8“Lavando y facturando”
Contenidos relacionados:
Entrevista de RT en español a Daniel Mendoza creador de «Matarife»:
Entrevista de teleSUR a Daniel Mendoza:
Reportaje de teleSUR del año 2014: «Expediente Uribe», Capítulo 1:
«Expediente Uribe», Capítulo 2:
«Expediente Uribe», Capítulo 3:
«Expediente Uribe», Capítulo 4:
«Expediente Uribe», Capítulo 5:
«Expediente Uribe», Capítulo 6:
Hugo Chávez sobre Álvaro Uribe: