
Mariano Puga: La Iglesia Católica ha sido cómplice del sistema de mercado
Por: Mariano Puga
Mariano Puga Concha es un sacerdote conocido como “cura obrero” reconocido por ser defensor de los Derechos Humanos durante la dictadura de Pinochet. A fines de 1972 abandona el Seminario para trasladarse a Chuquicamata, donde trabajó en empresas subcontratistas. Por su adhesión al movimiento Cristianos por el Socialismo generó controversia y determinó su salida de la Parroquia y del Seminario. En 1973 acudió a prestar asistencia espiritual para detenidos en el Estadio Nacional, pero fue rechazado por soldados de guardia en el recinto.
Aburrido hasta el tuétano. Despierto en la mañana y lo primero que me encuentro es con la parálisis política que da cuenta de falta de liderazgo. Discursos fomes, repetitivos, sin creatividad y estúpidos. Somos dictadura y prisioneros de Pinochet, prisioneros de nosotros mismos, de nuestras propias prisiones, de nuestros propios odios (…) Ese pueblo tiene el derecho a destruirlo todo porque todo le han destruido, habrá que preguntarse ¿¡Qué cariño le hemos tenido, qué hogar les hemos brindado!? ¿Qué amor les hemos dado? ¿Qué he hecho yo por afectar para mejor sus vidas?
Piñera no entiende lo que está detrás del clamor de la gente, él y muchos como él, no pueden entender el despertar del pueblo, no entiende que las leyes que sostienen el sistema social, de salud, de trabajo, de previsión es excluyente, egoísta, inhumano (…) La revolución no se hace con los poderosos, sino con aquellos que hacen suya la causa de los sin poder y ésos nos faltan hoy. No veo cómo este sistema los va a producir, más bien al revés, el sistema toma a los sin poder y los transforma en los adoradores del modelo de consumo.
Y la iglesia apenas musita declaraciones, la iglesia ha sido cómplice del sistema de mercado. ¿Qué les pasa a los pastores de Chile? Han perdido la capacidad de estar con el pueblo, hacer suyo sus gritos y gemidos, han perdido credibilidad porque hemos escandalizado a nuestro pueblo, le hemos dañado y mentido y ahora estamos en exilio en nuestra propia tierra, encerrados y exiliados en nuestra propia iglesia. Como decía Violeta ¿Qué dirá el santo padre? El proyecto no era de los hombres, era de Dios. La iglesia no es capaz de estar en sintonía con las demandas del pueblo porque dejo de ser pueblo, no entendemos a la gente ni a Jesús, más bien lo sacrificamos, lo destruimos, lo deshumanizamos, lo pisoteamos y lo transformamos en un rito de muertos, de misas convencionales, de ritos justificadores.
Qué soledad más increíble me embarga. Esta soledad no se soluciona ni con ansiolíticos, es la soledad de Jesús que grita “padre porque me has abandonado” es la soledad de los discípulos que también lo van a abandonar. Hoy leí “el llamado de Jesús” ese que dice comparte lo que tienes y parte a la misión. Qué miedo más grande, perderlo todo, perderme yo para que otros vivan (…).
Y me vuelvo a mí y me pregunto qué significa darme por entero. Anda Mariano, me dice Jesús, véndete, entrégate a los demás, sé mi colaborador, aunque nadie te entienda, aunque ni Dios sienta que está contigo, no me atrevo si quiera pedirte algo Señor, pero yo sé que todos vamos a pasar por ahí. En esto, empecé a ponerme creativo y entonces si pudiera estar ahí entre la gente que está levantando su voz y poniendo el cuerpo, levantaría una tarima en plaza Italia, agarraría a todos los acordeonistas y guitarristas e invitaría a bailar a la gente, a hacer de esa plaza un gran centro de baile en donde cada una y uno pueda mirar pal lado e invitar a otros que nunca han cantado, que nunca ha reído.
¿A quién invitarías a bailar tú? A mí me gustaría sacar a los paralíticos, a los ciegos, a los cabros volaos o alcoholizados, a los esquizofrénicos, a los negados en su condición u opción de vida, a los postergados y olvidados, a los que deben taparse la cara para contribuir con su cuota de violencia. Me gustaría invitarles a ellas y a ellos. Están tan cerca de nosotros y los despreciamos y nunca nadie les ha preguntado porqué de su vida o quiénes son. Transformaríamos la plaza en una fiesta donde nos tomaríamos de la mano con los que son pisoteados y haríamos de Chile, al menos por un rato, un baile chilote.
Quiero olvidarme de mí, de mi comida y de mis prioridades, de mis gustos y pertenencias, quiero olvidarme de mi yo. Solo para que el otro pueda tener lo que le hace feliz, tener lo que no tiene. Olvidarme de la imagen, de la falsa imagen de Jesús y poder producir lo que él dice “el que come y bebe conmigo es un hombre y mujer nuevo”. Estoy seguro de que la vida en Jesús sana, renueva, libera y que él no quiere ni necesita beatas ni beatos.
Me pregunto ¿Qué puedo dar yo? la única felicidad que puedo dar, después de haber sido odiado y amado, es servir hasta dar la vida por los demás, dar mi felicidad de ser calumniado, malinterpretado, perder la imagen, ser torturado y negado, pero a esta altura puedo decir que he ganado la posibilidad de amar, de sentirme hermano de los humillados, de los que no son amados, ni escuchados.
Estoy seguro de que ante esta pregunta de qué puedo dar yo, la respuesta de las personas sería lindísima, mucho más fuerte que todas las estupideces que nuestra máxima autoridad y su sequito está dando porque somos seres humanos, porque nos han quitado todo, menos la humanidad, que es un don de Dios y nadie puede quitar lo que Dios no dio, ni el peor de los dictadores puede quitar esa condición (…) , ese Dios es más fuerte que todas nuestras resistencias.
Ese Dios lo entienden los simples, yo te alabo padre porque te revelas a los pequeños a los considerados como nada. Sí padre, yo te alabo porque te diste a la maravilla de tu hermano, tú que dijiste haz con tu hermano lo que te gustaría que hicieran contigo, y lo haces porque crees que el Dios de los cristianos y el Dios de todas las religiones es pobre, un Dios sin poder, no milagroso, que se hizo último entre los últimos, asesinado, martirizado, como un inocente abandonado, como un “ejecutado político”. Ése es nuestro Dios, el que resucitó y proyectó un modelo de una humanidad nueva, para todas y todos.
Ese espíritu que lo animó a él es el que también anima a cada ser humano, ese espíritu es el que habla a través del profeta y es el que está diciendo que organizándonos nosotros, ayudándonos nosotros, podremos ayudarnos de él para salir de nuestras frustraciones, miedos, odios, decepciones, afanes de poder, ídolos. Voy a poner ese espíritu en ustedes y ustedes vivirán, y volverán a su tierra y la cultivarán para germinar en una sociedad nueva más linda que la de Allende, porque pasearán por las grandes alamedas de la humanidad entera y ahí nos daremos cuenta de que en el fondo, cada una y uno de éstos seres humanos, los que tocan las ollas, los que rompen el metro, los que silenciosamente buscan, arriesgan, dan la vida por un mundo distinto, todas y todos tenemos algo de Dios; de soñadores, constructores de equívocos y sueños, capaces de bailar, cantar, crear, construir belleza, colocando canto-teatro-vida, amor.
Quiero pedir a María, a María de Nazaret: tú que pariste al Dios de los sin poder, que descubriste al Dios de los débiles y no de los ricos, sé tú la madre de esta nueva humanidad. Al Papa Francisco, tú que elegiste al pobre pati pelao y su espíritu para gobernar la iglesia en estos tiempos, dale Señor tu mano y cuenta con nuestra pobre oración, perdona nuestro infatigable clericalismo.
¿Qué está pasando con los líderes nuestros,?¿dónde están? ¿dónde está el arte? (…) ¿Quién se hace voz de las esperanzas de la calle, qué cresta pasa con los artistas de lo nuevo? Cántennos, grítennos, enséñennos a soñar, sin ustedes no somos capaces, sin los otros y otras de este mundo, no somos capaces. ¡El despertar no tiene que morir nunca más! hasta que volvamos a ser seres humanos “yo te voy a sacar de sus sepulcros, pueblo mío, y te voy a llevar a la tierra” (…) recordemos la memoria subversiva de Jesús de Nazaret y no olvidemos que lo que le llevo a ser rechazado fueron sus gestos de amor y ternura, de opción radical entre y para los pobres de la tierra, el anuncio de la buena nueva, del Evangelio, pagado con su propia vida.
“Algo nuevo está naciendo, con los pobres va creciendo, nuestro Dios se hizo pueblo” cantábamos en nuestros vía crucis, REINVENTÉMOSLA HOY, ARRIESGÁNDONOS HASTA EL PELLEJO.
Francisco Flores
Con permiso. Quién sabe si acaso él pueda leer esta felicitación xq ha logrado hacer un resúmen de todo lo q hemos soportado después q C. Colón fue el último q llegó a América.
Y lo digo así xq quizás si los chinos q llegaron x el Pacífico hubieran fundado algún pueblito c las mismas piedras q construyeron su Gran Muralla, también los astronautas nos verían dsd la luna.
Pero las profecías fueron escritas así y así tuvieron q cumplirse, pues en verdad ya se ha comprobado genéticamnt q todos los pueblos andinos, amazónicos, caribeños, etc., descienden del mismo tronco común de Manasés, el primogénito del visir JOSÉ a quien sus hermanos vendieron x veinte piezas de plata a unos árabes y luego éstos a Potifar, capitán del Faraón egipcio. Y la mancha oscura q llevamos detrás de la cintura lo confirma todo.
El Fondo Monetario Int’l (FMI) representa el yugo económico anglo- sajón de Efraín, segundo hijo de José cuyos descendientes son las «naciones gentiles»(llamadas «goi» x nuestros primos judíos) europeas y norte- americanas cuyo nombre codificado es EE. UU.
Esta gran verdad debería enseñarse dsd los púlpitos, pero es mucho más «conveniente» q nos mantengan en la peor y más cómplice ignorancia xa seguir pagando nuevos préstamos a intereses astronómicos q ni los nietos de nuestros nietos terminarán de pagar hasta q x fin digan q x lo menos ya tienen casa propia xa vivir.
Pero como nos «adoctrinaron» c el miedo de q en el infierno hay fuego xq Dante Alligieri así lo imaginó, es q la gente prefiere llenarse la boca xa decir : Yo soy católico. . . !! Cuando tan sólo el sentido común nos indica q si hay fuego es xq hay luz, calor y conocimiento, y q entonces en la oscuridad y las tinieblas está el verdadero infierno de eterna angustia mental y espiritual.
Don Mariano Puga Concha, bien q merece x su mensaje y arduo trabajo el premio Nobel de la Paz.
Oremos xq así sea. Amén !!
Óscar Alvarado
Los que aquí han criticado al Padre Mariano Puga, a quien tuve el honor de conocer años atrás en una protesta en la plaza de la constitución, es un cura que con toda justicia merece la santidad. Siendo integrante de la rancia aristocracia chilena dejó todas las grangerias que su posición social fe daba y prefirió abrazar la causa obrera. Muy meritorio y digno de elogio para mí que no soy católico.
Maria Elena
Gracias Mariano, gracias por darme esperanza, por mostrarme esa fuerza que tienes, y esas verdades de mi pais….
Leonor
Este gobierno es de oscuridad
Andrea
Hermosas palabras de un hombre que es capaz de mirar al otro y verlo desde la misma vereda, gracias!…
Katherine
Muy concecuente Mariano, pero cuestionó mi fé y la del pueblo. Me responsabilizó, pero también habló por muchos. La iglesia hace mucho que perdió sus ovejas, abandonadas ahora solo claman por dignidad. La iglesia una vez más no está con los más necesitados con el pueblo, los invisibles. Solo nos queda mirar al cielo a los que aún tienen fé, para que esto llegue al mejor de su fin. Con un país con más equidad no igualdad, si no más justo.
Oscar
Señor Puga… Usted se come sus propias palabras, para que se pueda solucionar el problema en Chile deberiamos pensar en: el que este libre de pecado que lanze la primera piedra… si usted pretende figurar como muchos otros frente a estas causas no olvide el dicho que profesa Jesus: «que tu mano izquierda no sepa lo que hace tu mano derecha»… usted también es, Iglesia Católica y es parte del trabajo que nos pide nuestro Señor, el que espera el bien no parte sembrando el mal. Con cariño, Hermano Oscar. (A veces es mejor y hace bien, orar).
Andrés Vargas
Mariano. Cómo lo haces para sostener esa incoherencia? La iglesia clerical es partr del problema y tú eres parte de ese clero
Juan Pablo Jarry
Hombre, sacerdote, luchador, santo!!!!!!
Hernán Ochoa
Un verdadero hombre, sobre el Su manto profético, glorifico a Dios, por su postura del lado de los oprimidos del mundo.
Saludo desde Cali, Colombia.
Francy
Leo y entiendo con profundo dolor en todo lo sumergido que esta mi país a causa de nuestros líderes.
Danilo
Gracias Mariano, un mensaje lleno de sabiduría, pero una sabiduría de los más que representa a los más postergados,
Carmen Martínez Valdebenito
Harto tarde el comentario pues caballero. Tuvo una vida entera para reclamar de verdad y….. ¿ahora abre la boca?…. asi no vale
Carmen
CCElarmen: El siempre ha estado con.los pbres,conlos marginados, no es un aparecido. Antes de ver la paja en el ojo ajeno, mira la viga en el propio.
Alejandra
Mariano SIEMPRE a reclamado a favor de los pobres y oprimidos!! , es más él siempre ha elegido vivir entre los pobres como uno más. Así es que señora infórmese un poquito antes de hablar del gran Mariano Puga!!
Elba Margarita Barrera Ramirez
Sabias y profundas palabras,que representan al verdadero Jesus…Me identifico totalmente con sus palabras,me duele la pobreza de mi pueblo,del niño abandonado por padres irresponsables,del anciano que debe seguir trabajando aun enfermo.Me duele ver tanta desigualdad,tanta corrupcion y vista gorda ante los hechos por los gobiernos de turno.Me duele la falta de vocacion de los politicos,que no nos defienden y apoyan nuestras demandas.
Tomás Retamal Perez
Un pastor con olor a oveja, no sólo ahora ,sino siempre a lo largo de su vida sacerdotal. Ha echo suya la Buena Nueva de Jesús. Le conocí en medio del dolor de la dictadura. Hoy yo como el con los años, vemos y pedimos ser misericordíados por el Buen Padre Dios. Un abrazo fraterno para el.
Rosa María
Grande Mariano..!!!
La única voz que se ha alzado y contigo me basta.. gracias profeta verdadero..
Nadia Mansilla
Gracias Padre. Primera vez que me nace llamar a alguien Padre. Sus palabras se han metido en mi conciencia. Renovado lo que significa ser humano, me han mostrado el camino claro y despejado, en dónde mi único obstáculo será mi egoísmo. Gracias
Intrépido
A la verdad la institución católica principal órgano represor, tanto en la dictadura, como antes de esta cuando llegaron evangelizando los jesuitas con la espada al pueblo Mapuche, quien no los reconocía como iglesia eran asesinados y continúa siéndolo pero ahora solapadamente, puesto que muchos sacerdotes usufructuan a causa de la Fe, pero lo más terrible es que en vez de predicar a un Jesús crucificado y resucitado, presentan los santos e imágenes paganas, encauzando a sus creyentes a un cruento infierno, porque han rechazado al hijo de Dios como único personal y suficiente Salvador.
La excepción es éste hombre, bien ahí.
Marcela Balladares
Me hiciste llorar pero de emoción porque libero también mi complicidad en todo lo que dice Mariano
Quisiera lograr que muchos entendieran ese dolor que causa ver al desvalido, al menospreciado, al olvidado y cómo transformaron su capacidad de amar en una rabia desmedida
Debemos ayudar para que la recuperen pero con amor y eso es cuidado, protección, educación, diversión, salud, vivienda digna y servicios básicos cubiertos.
Así las leyes determinan las pensiones alimenticias fíjense usando la frase:”el bien superior del niño”
Es asunto de asociar: yo elijo ser padre y me hago cargo pero con cuidado y cariño
Elijo servicio público y me hago más cargo porque además de ser mi opción, hay una comunidad entera que me eligió
Cristina
Gracias Padre por sus palabras tan sabias que nos tranquilizan a este pueblo tan carente de justicia, tan pisoteado y herido.
Vicente Canales
Gracias por darme la calma y renobar mi esperanza y seguir el buen ejemplo de amor.
Viviana Cárdenas
La palabra de Jesús se ha echo carne en nuestro pueblo y el padre lo explica sabiamente, Jesús también se enojo y protesto y al mismo tiempo pidió por lo que menos tenían y nosotros también lo hemos hecho como pueblo, a mí me duele la pobreza de otros, gracias a Dios mi familia y yo estamos bien, pero son Miles los que sufren en mi patria, Grande padre Mariano, un verdadero pastor para sus ovejas.
Sara dilva
Las pabras de Mariano me interpretan
plenamente este pais y sus habitantes estamos secuestrados por una clase empresarial indolentes y politico que se sirven de los trabajadores ,algo espantoso las manisfestaciones son en respuesta a tantos años de abusos burlas y atropellos.
Claudia
Empatia clara y pura….