
Marcha Nacional de la Discapacidad
En el marco de la conmemoración del día internacional de las personas con discapacidad, este martes 3 de diciembre se convoca una jornada de festiva celebración y visibilidad en las principales ciudades de Chile.
El 14 de octubre de 1992 la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la Resolución 47/3, proclama el día 3 de diciembre como Día Internacional de las Personas con Discapacidad.
Este año, en nuestro país el clima social es radicalmente distinto a los años anteriores. El despertar social y las movilizaciones de millones de compatriotas en todas las comunas de la nación auguran una alta concurrencia, y toma de conciencia colectiva respecto de las injusticias e inequidades que viven diariamente las personas en situación de discapacidad (PeSD).
Las demandas históricas de las organizaciones de PeSD en Chile son el reconocimiento constitucional, un trato digno y justo como sujetos de derechos, diseño y accesibilidad universal para el ejercicio de derechos fundamentales tales como, vivienda, salud, educación, cultura, trabajo y transporte, pensiones para hombres y mujeres que se equiparen a un sueldo mínimo.
El momento histórico que vive nuestra Patria no ha sido indiferente para las comunidades de discapacidad, estas se han organizado en cabildos, conversatorios y distintas jornadas de reflexión. En tales instancias existe cierto nivel de acuerdo respecto de la participación en el proceso constituyente, como así también, en la necesidad de que sean representados en la misma Asamblea Constituyente.
A continuación se muestra la hora y el lugar de la convocatoria para la marcha nacional, en las principales ciudades del país.