TOP

Manifestación frente al Consejo Nacional de Televisión por la exclusión de los independientes de la franja electoral

Por: Nicolás Romero

Manifestación frente al Consejo Nacional de Televisión por la situación de la franja electoral para independientes.

Enfrentemos la exclusión de las listas de independientes de la franja electoral

 

Frente al nuevo intento de la #CastaPolítica de excluir a las listas de independientes del proceso constitucional, se realizó una convocatoria este miércoles 24 de febrero en las dependencias del Consejo Nacional de Televisión. En dicha oportunidad participó en la conferencia de prensa Daniela King, comunicadora de Revista De Frente y candidata por el Distrito 11 a la convención constitucional.

 

A modo de contexto y como señaló Javier Pineda, editor de Convergencia Medios, «la desigualdad entre partidos políticos y listas de independientes en estas elecciones es brutal». Actualmente hay dos diferencias brutales que benefician a las élites políticas y empresariales:

1. Franja de TV. El Consejo Nacional de Televisión ya anunció que las listas de independientes NO TENDREMOS NI UN SEGUNDO. Mientras que los partidos se dividirán 30 minutos para ellos.

2. Financiamiento. Hay una desigualdad legal y una material.

2.1. Desigualdad legal es que los partidos políticos (que tienen el 60% aprox. de las candidaturas a Convencionales Constituyentes recibirán como adelanto una suma de $3.058.069.486 mientras que las listas de independientes en total (40% de las candidaturas aproximadamente) recibirán $100.342.591 ($200.000 por candidato aproximadamente). Los partidos políticos recibirán más de un 96% de los recursos del Estado, mientras que los independientes un poco más del 3%.
2.2. Desigualdad material: Los hijos de empresarios y de la élite política ya están recibiendo millonarias donaciones de sus amigos y directores de empresas.

Con posterioridad a la conferencia, Daniela King quien forma parte de la lista de independientes «Movimiento Social Constituyente/Lista Del Pueblo», realizó un llamado a todas las listas de independientes, a comunicadores y trabajadores de la cultura y a medios alternativos a :

«1-Interpelemos al parlamento a aprobar una reforma que entregué no menos de el 40% de la franja a las listas de independientes. Lo anterior se fundamenta en que hoy representamos el 40% de las candidaturas habilitadas para la elección de delegados constituyentes. Es necesario presionar hoy a los partidos políticos con representación parlamentaria para que en lo inmediato impulsen esta iniciativa.

2.-Desarrollar una franja alternativa de las y los independientes y los movimientos sociales, que sea transmitida de manera paralela a la franja oficial. Apostamos al fortalecimiento de la comunicación alternativa y popular como respuesta al cerco mediático desarrollado en contra de las alternativas independientes y populares.»

Pincha aquí: https://www.facebook.com/DeFrente.cl/videos/762631507976858

Comparte tu opinión o comentario