
Macri bate récords: inflación de 47,6%, la más alta en 27 años
El ex presidente de Boca no para de llorar. Mauricio Macri recibe la noticia comenzando este año electoral, el último de su mandato. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) fue tajante: son los peores números en casi tres décadas.
Por Miguel Fauré Polloni
El 2015, en plena campaña, Macri acusaba que la subida de la inflación en la Argentina era parte de la «incapacidad de los gobernantes». Por entonces la inflación iba por el 22% y su promesa fue reducirla al 10% ¿Cómo se banca ahora esos dichos? Evadiendo el escenario, reuniéndose con Bolsonaro o el nuevo DT de Boca, Gustavo Alfaro.
Lo cierto es que la serie de «tarifazos» aplicados por el gobierno derechista del conglomerado «Cambiemos», sumado a la devaluación radical de su moneda (el dólar no baja de los 37 pesos argentinos), tuvo como resultado el hito histórico negativo de una inflación que parece imparable.
El drama social es mayor ya que entre noviembre de 2015 y diciembre de 2018, el salario real cayó un 17,3 por ciento, la merma más profunda desde la crisis de 2001. A esta situación alarmante, se suma la falta de solvencia de la nación, con una deuda de 57.000 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional. La deuda externa del Estado es hoy cercana al 80% del Producto Interno Bruto. El FMI señaló que para recuperar el nivel de consumo que la ciudadanía argentina tenía el 2017, tendrán que esperar por lo menos hasta el 2024.