TOP
Agencia ATON

Luksic y María Teresa Cañas Pinochet con los ojos muy abiertos en las riquezas de la Región De los Lagos

#OpiniónDeFrente

Por Alejandro Mora


 

En todo un drama se ha convertido el proyecto “Elaboración  de Especialidades y Construcción de Pileta Ornamental, Plaza de Armas de la Comuna de Puerto Montt”, aprobada con su mayoría de votos en el Concejo Extraordinario del día  lunes 23 de Julio del 2018, por un monto final de $1.030.- millones de pesos. Algunos actores sociales de la Capital de la Región de Los Lagos, se manifestaron en contra del proyecto desde el inicio y lo catalogaron como un desperdicio de dinero cuando todavía existen mayores necesidades en la Comuna. La obra además presentó retrasos en la entrega que se esperaba para el 12 de Febrero del 2019, pero sucedió lo insólito.

 

Aparte de los retrasos que presentó la obra, se suma al cuestionado proyecto lo sucedido con un particular que tiene propiedad sobre una concesión de exploración minera en el centro de la ciudad y que por muchos medios ha sido divulgado como «el mecánico que es dueño del subsuelo en el centro de Puerto Montt».

 

Desde el 6 de mayo del presente año existe una Causa Rol C-2292-2019, en contra de la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt y de la Empresa de Aguas las Condes decretándose de manera provisoria la SUSPENSIÓN INMEDIATA de la construcción de la obra y se ordena que se aperciba a los demandados a la DEMOLICIÓN O DESTRUCCIÓN de la misma a su costa.

 

Para contextualizar: el Concejo Municipal aprueba un proyecto de alto costo con la finalidad de mejorar el centro de la ciudad, pero al parecer no con todos los antecedentes, lo que promueve que frente al perjuicio de un particular este se querelle, y que la mencionada obra eleve aún más su valor.

 

El Concejal Juan Carlos Cuitiño  del Partido Ecologista Verde, de Puerto Montt, evaluó la situación y lo público a través de su red social facebook el 30 de mayo , lo que desencadenó una serie de declaraciones. Lo sorprendente de este caso es que en la décima región existen alrededor de 1500 concesiones de exploración minera, lo que lo convierte en no un caso aislado, solo es desinformación y desviación del fondo, las concesiones de exploración minera son bastantes antiguas y más en la región.

 

El Senador de la Zona, Rabindranath Quinteros de refiere al hecho en entrevista desde Valparaíso » Aquí estamos frente a una “concesión de papel”, afirmó el senador Quinteros. “Aquí erradamente el concesionario señala encontrarse en posesión del subsuelo, situación que no encuentra sustento legal alguno, toda vez que el objeto de la concesión se refiere exclusivamente a las sustancias concesibles”, puntualizó. O de las declaraciones de Iván Moreira, Senador UDI, que indicó que el lunes se «reuniría con el ministro de minería».

 

La respuesta desproporcionada debe ser porque es un particular, un «Mecánico». En la región y también distrito de ambos senadores, las concesiones Mineras tienen a dos importantes actores del rubro minero en Chile, por un lado Antofagasta Minerals S.A de Andrónico Luksic y a María Teresa Cañas Pinochet, sobrina predilecta del Dictador Augusto Pinochet, como lo consigna un reportaje del 2011 de  «Operación Oceano»CiperChille .cl

 

Esto deberá resolverse más allá de las particularidades del caso de la pileta en Puerto Montt y la incapacidad de levantar buenos proyectos de mejoramiento urbano, los intereses son variados de parte del «gran capital» en las riquezas  y los intereses de las y los habitantes de las ciudades de la Región de los Lagos.

 

 

 

 

 


Foto: Agencia ATON

Comentarios (1)

  • Patricio

    Bkn….buen análisis. Además permite vislumbrar que hay muchas fuerzas subterfugias en la politica local. Recoges lo sabido a voces por todos en Puerto Montt y nos dejas reflexionando sobre el «Juego de poderes económicos». (Político, Alcaldicio, comercio local (mall).También de la inoperancia y la mala gestion para hacer de Puerto Montt una mejor y mas grande capital del sur de Chile…..

    reply

Comparte tu opinión o comentario