
Luis Lillo, “Polo”, Director de Señal 3 La Victoria: “Nosotros tomamos el camino de cambiar la realidad desde los medios de comunicación”.
Por Jean Flores Quintana
RDF
Restan 15 minutos para las once de la mañana cuando entro a población La Victoria por calle Clotario Blest. Mi contacto fue enfática con la importancia de la puntualidad para el entrevistado. Las esquinas Carlos Marx, Unidad Popular, Ramona Parra y 30 de Octubre advierten que al mediodía juega Colo Colo. Los pobladores verán el partido –gratis- por la televisión comunitaria. El responsable de esta “recuperación cultural” me espera en la reja de calle Estrella Blanca 4855.
Primer Canal Comunitario de Latinoamérica
¿Cómo nace el primer canal comunitario de Latinoamérica en Población La Victoria?
Nosotros éramos un grupo de jóvenes que luchamos contra la dictadura, entonces llegó el año 90 con esta pseudo “democracia” y pensábamos que, a través de la televisión, se iba a despertar a la gente para no repetir lo mismo, para que nunca más esta sociedad y nuestras poblaciones sean tan castigadas por los organismos formales e informales del Estado.
Estuvimos varios años esperando que esto ocurriera. Nosotros veníamos del Frente (Patriótico Manuel Rodríguez), del MIR, del (Movimiento Juvenil) Lautaro, y el anarquismo, entonces nos juntamos y empezamos a hacer comunicación.
Desde el año 92´más o menos, empezamos con los pantallazos. Por eso cuando tú me preguntas cuánto tiempo lleva la Señal 3, yo te diría que se engendró al fragor de la lucha contra la dictadura y sus herencias.
Los pantallazos son…
Poníamos una amplificación y un proyector en la calle… antes los proyectores traían tres lámparas, eran súper grandes y pesadas las weás. Arrendamos ese proyector una vez al mes. La mayoría trabajamos en pegas de la construcción, entonces no nos costaba nada poner parte de nuestro sueldo para arrendar este tipo de equipos. Esos pantallazos marcan el inicio de la Señal 3.
Y con esos pantallazos… se hacían cargo de lo que la televisión estaba dejando en el olvido.
Claro. A través de los pantallazos en distintas calles de la población nos hicimos cargo de mantener la memoria popular viva. El relato oficial que se estaba contando no tenía nada que ver con lo que nosotros vivimos en las poblaciones. Desde los primeros años de los 90´s se marcó una línea en la historia oficial que dejaba fuera toda la historia de los sectores populares.
Un pueblo que no tiene memoria está condenado a cometer los mismos errores del pasado, y nosotros aquí en La Victoria y en todos los sectores populares del país, lo pasamos muy mal. La clase política no se imagina los vejámenes que vivíamos a diario, por lo tanto, no se han hecho cargo ni del tema de la memoria, ni de hablar de la historia popular.
Al poco andar, tomamos los temas de la memoria presente. A mediados de los 90´s el conflicto de las comunidades en Ralco nos movilizó. Llevamos ayuda, incluso. En ese tiempo yo era dirigente sindical, y desde el sindicato nos pusimos con lucas para ir a dejar alimentos y ropa. La lucha de los pueblos originarios por la recuperación de sus tierras y su soberanía, también es la lucha del pueblo pobre chileno. Los que oprimen a las comunidades mapuches son los mismos que nos oprimen a nosotros.
La “medida de lo posible” también permeó los medios de comunicación.
Por supuesto, los medios de comunicación no hablaban de nada. Pero absolutamente de nada. O sea, yo pensaba que íbamos a ver (el documental) La Batalla de Chile en la tele, y hasta el día de hoy no lo muestran, o el documental del Nacho Agüero, El Diario de Agustín, que lo compró TVN para no mostrarlo. Pensábamos que veríamos mucho documental acerca de la memoria y la historia. Y nada.
La Transición desde las Poblaciones
Desde los primeros años de la transición se persiguió a quienes lucharon contra el régimen del tirano. ¿Cómo se vivió en La Victoria ese proceso?
Acá hemos entrevistado a gente que veía como vehículos de la “Oficina” venían a dejar droga a las poblaciones. Y lo mismo pasó en el Cerro La Cruz, en Arica, durante los años ochenta. Los militares iban a dejar drogas para desmovilizar a los jóvenes. De hecho se hizo un reportaje que muestra esto que te estoy comentando.
No es casualidad que “La Oficina” liderada por Marcelo Schilling, actual diputado del Partido Socialista, estuviera a cargo de desmovilizar al pueblo con drogas, y con la persecución y chantaje de personas. A punta de amenazas y extorsión ofrecieron sueldos, garantías y una cantidad de cosas más para que la gente comenzara a delatar. Entonces, con esto, se mató la ilusión, se mató el sueño de un país más justo.
En democracia hay torturas, asesinatos y desapariciones de dirigentes sociales que pasan como delitos comunes…
Acá en La Victoria, desde el regreso a la supuesta democracia, seguimos teniendo muertos. Hace poco, para el 12 de octubre la policía mató a un cabro a quemarropa, por la espalda, en plena calle. Esta es una muestra más de la vulnerabilidad vivida en los sectores populares, seguimos siendo reprimidos.
Acá la lucha continúa. Y eso no aparece en ninguna parte.
Nosotros, desde la Señal 3 hicimos el análisis de lo que estaba pasando y desde ahí nace la necesidad de contar la verdad. La verdad es lo que vivimos a diario. ¿Cómo vamos a estar mintiendo? Los que han mentido todos estos años, los que hicieron el montaje fueron los partidos de la Concertación. Nosotros contamos nuestra verdad, mostramos nuestra realidad, no seguimos los estereotipos de televisión en que muestran pura basura, pura mierda.
Los noticieros son nuestros enemigos. Las empresas de comunicación que controlan radios, diarios y televisión son nuestros enemigos. Son los enemigos del pueblo. Son los enemigos de la clase. Han engañado al pueblo a punta de mentiras desde antes del golpe de Estado.
Una vez fui a TVN, habían puros productores, y me preguntaron, –¿Qué opinas de TVN?- Y todos estaban sonrientes porque era el primer canal comunitario que los visitaba, entonces querían cachar que es lo que opinábamos de ellos. Y yo les dije, -Bueno, TVN y los medios en Chile son una mierda. Nos tienen tapados en teleseries, fomentan la inconsciencia, fomentan la ignorancia en el pueblo. La han cagado toda su vida-. Y empezaron a alejarse, sus sonrisas empezaron a caer, y quedamos solos con el tipo que me llevó. Y así es, a fin de cuentas. Los medios en lugar de abrir las mentes, las han adormecido.
Los medios no sólo no se han hecho cargo de la cultura, sino que además, operan para el capital financiero.
Mucha gente opina que en Venezuela hay un gobierno de mierda. Y eso pasa porque la derecha instala mentiras desde sus medios de comunicación. ¿Quién muestra la verdad de lo que realmente está pasando en Venezuela? No aparece por ninguna parte los millones de colombianos que se han ido a Venezuela con derecho a casa propia, salud, educación, empleo, canastas básicas. Eso no lo muestran. Entonces, te das cuenta que los sectores privilegiados manipulan la opinión pública desde los noticieros, y muchas veces se respaldan en encuestas falsas.
Construyen un imaginario perverso.
Es perverso, porque después la gente en sus casas dice, -Este weón de Maduro está loco, le falla la cabeza-, o –Ese es un gobierno de mierda el que tienen en Venezuela-. Y ahí queda de manifiesto que los medios son un arma que la disparan contra el pueblo. Son serviles a los intereses de los grandes empresarios, y de la mantención de los privilegios de la clase burguesa.
Nosotros necesitamos medios de comunicación democráticos, que le sirvan al pueblo. Tiene que haber una lucha confrontacional contra las empresas de comunicación por el daño que han hecho. Entonces, ahí uno se pregunta, ¿Cuál es tu rol dentro de la sociedad? Y nosotros tomamos el camino de cambiar la realidad desde los medios de comunicación.
En esta lucha que planteas, contra la dictadura comunicacional que padecemos, los medios democráticos deben disputar la hegemonía.
Para eso es urgente tener aliados en las distintas plataformas. Tener llegada desde la radio, prensa escrita y prensa digital, tal que, nos permita hacer contra-hegemonía a la mierda de medios que tenemos en Chile. Porque eso son, una mierda. Tergiversan la realidad, la cambian para hacer daño. Se prestan para hacer montajes que criminalizan al pueblo mapuche. Ellos han hecho de la sociedad chilena unos borregos, que si el día de mañana los lleva al matadero, todos obedecerán. Por eso ganó Piñera dos veces, y por el fascismo está presente en congreso de la República.
Los medios mercenarios del imperialismo están instalando que lo mejor para Venezuela es una intervención militar. ¿Cómo pueden ser tan miserables para hacer eso? Las bombas no distinguen entre niños, mujeres, ancianos y combatientes. Estados Unidos dejó al pueblo sirio en la miseria. Luego de saquear la riqueza de medio Oriente, el imperio viene por los recursos naturales de Latinoamérica. Eso es evidente.
Finalmente, ellos levantan las banderas de la democracia. Esa es su punta de lanza para saquear países con algún interés estratégico. Y así ha sido desde siempre, bien sabemos nosotros que no les convenía tener otro gobierno en Latinoamérica respirándoles en la oreja, por eso financiaron el golpe de Estado en Chile.
Una democracia saludable, no debe permitir el fascismo. Transitar esa línea llevará al pueblo pobre al dolor y la miseria, de nuevo.
Polo, Señal 3 es mucho más que un medio de comunicación. Ustedes se vinculan con la comunidad local. ¿Cómo han impactado en la población?
En La Victoria hemos cumplido un rol fundamental en el tema cultural. Hemos hecho distintos programas dirigidos a niños, jóvenes, sindicatos, migrantes y mujeres. En lo sindical enseñamos desde cómo articular un sindicato, hasta cómo plantear una negociación colectiva, con todas las herramientas legales que eso involucra.
También nos hemos hecho cargo del arte. Tuvimos un programa donde enseñamos cómo mirar el arte, cómo disfrutar las obras de teatro, las pinturas, y cómo ser protagonistas de ese arte, porque entendemos que el arte es patrimonio de todos nosotros, nuestra población tiene una riqueza artística y cultural que no se ve en todos lados.
Tenemos un programa llamado Andamio Musical conducido por El Rojo, en el que se entrevista a los músicos locales y bandas que quieran compartir lo que están haciendo.
También transmitimos un programa de filosofía en el que se invita a la gente a pensar de manera crítica, para que no se trague cualquier lesera que le digan. Queremos que se liberen de las cadenas que nos quieren ignorantes.
Los temas atingentes de la situación local, comunitaria y social los tocamos en el programa “Tarjeta Roja”. Y hace poco lanzamos el programa “De Frente Latinoamericano” en el que entrevistamos a distintos personajes de la política nacional e internacional, para distinguir sus posiciones ante ciertas materias que preocupan a la gente.
En cada uno de estos programas de televisión y actividades con los pobladores nuestra línea de trabajo es la emancipación de las cadenas. Nosotros fomentamos la conciencia crítica para la liberación del pueblo, para que nadie ponga techo a sus sueños.
Ley de Televisión Digital. Otra carcasa sin contenido.
Cada uno de los contenidos que han mostrado desde la televisión comunitaria, promueve la conciencia crítica y la organización colectiva.
Es que, para nosotros, no hay otro camino. Sin embargo, cuando se discutió la Ley de Televisión Digital nadie habló de los contenidos. Ningún diputado o diputada habló de los contenidos. Mientras miraba ese triste espectáculo, yo pensaba, estos weones son estúpidos. Tienen mierda en la cabeza. Si harás una ley para sólo cambiar unas cajas y fierros, no tiene ningún sentido. Haz la pega completa. Discute y ponte de acuerdo sobre qué se debe ver y qué no se debe ver en la televisión chilena.
Esto, porque además el Estado chileno financiará con publicidad a estos canales. Y esto implica ciertas definiciones de los medios.
Nosotros como Señal 3 estamos dispuestos a mostrar campañas públicas del Estado. No tenemos ningún problema con mostrar lo que haga el Ministerio de Salud para combatir el Sida, o para educar a las mujeres sobre el Aborto, o para que se establezcan estrategia contra el acoso sexual y callejero.
Acá en la población, muchos embarazos no deseados llevan nombres y apellidos, no se les llama “apendicitis” como en los barrios donde viven los cuicos.
Esta es una definición que tomamos. Porque, por otra parte, hay canales que han recibido plata del Estado y se han opuesto a mostrar las campañas públicas para el uso del condón y la educación sexual. Entonces, si están recibiendo plata del Estado por concepto de publicidad, por qué no se acuerdan unos contenidos mínimos que la gente necesite.
Ninguna cuica está en la cárcel por abortar, las que están encerradas son las mujeres de los sectores populares.
Esto siempre ha sido, y seguirá siendo, una lucha de clases. Desde que nacemos hasta que morimos es una lucha permanente entre clase explotada contra explotadores. Entre los que quieren mantener sus privilegios a costillas de la explotación de todos nosotros. Y eso la televisión lo endulza o lo oculta.
La información en un bien estratégico. Si se mantiene oculta, ganan los sectores dominantes. Si se abre, ganan los que buscan justicia social. Por eso mataron a José Carrasco Tapia y otros 40 periodistas durante la dictadura. Y por esa misma razón, hoy Julian Assange está refugiado en la embajada del Ecuador en Londres. Si se democratizan los medios pierden el control y pierden el negocio.
Nosotros tenemos claro que somos peligrosos. Todo aquel que vaya contra la corriente y lo masifique, se vuelve peligroso. Para algunos ministros, subsecretarios y empresarios somos muy peligrosos.
Nosotros al despertar las conciencias, al decir que otros métodos y caminos son posibles estamos echando abajo sus muros construidos a punta de mentiras.
Desafiamos al poder, y no les tenemos miedo.
Y también somos peligrosos para las izquierdas, para la vieja y para la nueva izquierda. A la vieja izquierda, la mentirosa, la enfrentamos, la cuestionamos, les dijimos en su cara a Ricardo Lagos que tienen abandonadas las poblaciones, que acá las políticas públicas no llegan, que se forraron privatizando nuestros derechos.
Y con la nueva izquierda, me refiero al Frente Amplio. Nosotros abrimos el espacio de la Señal para algunas reuniones, y nos dimos cuenta que habían funcionarios que estaban siendo pagados para levantar proyectos políticos propios. Revolución Democrática, uno de los partidos del Frente Amplio, recibió financiamiento de Soros, el mismo empresario que puso plata para la guerra en Siria. Entonces, llama mucho la atención que sean financiados por ONGs norteamericanas como la Open Society, o que tengan gente trabajando en el NED, que es la CIA encubierta en el siglo XXI.
Y si vamos a construir una sociedad más justa, hagámoslo para todos, la consecuencia política debe estar con nuestra gente, con Latinoamérica, con lo oprimidos del mundo, no con los intereses económicos y políticos de Estados Unidos.
¿Nosotros como pobladores en quien podemos confiar? Vamos a confiar en Partido Socialista que invertía sus platas en SQM, de Julio Ponce Lerou, el yerno de Pinochet? Vamos a confiar en el PPD o la decé, que tienen negocios en la pesca, la educación, la salud? Al final del día, ellos defienden sus intereses, los intereses del empresariado y la derecha, cuando votan en el congreso.
¿Partido Comunista o Partido Conformista?
El Partido Comunista gobernó durante 8 años la comuna de Pedro Aguirre Cerda bajo la conducción de Claudina Núñez. ¿Cómo evalúas ese proceso?
Nuestra evaluación de los 8 años del PC acá en la comuna es mala. Después de tanto tiempo esperábamos ver nuestra comuna mejor, con más trabajo, mejor salud, más cultura, más espacios para que los cabros crean en sí mismos. Pero nada de eso hubo.
Al principio teníamos muchas expectativas y apoyamos desde nuestra vereda. Señal 3 promovió la creación del Parque André Jarlan, impulsamos que sea consultivo y participativo, en todas sus etapas.
Pero al poco andar de la gestión municipal, vimos que la alcaldesa se encerró en el municipio. Abandonó la calle y a los vecinos que creyeron en ella.
Después de 8 años, donde vimos muy poco, decidimos ir a las elecciones municipales. Saqué cerca de 1500 votos como candidato a alcalde.
El alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, responsabiliza a la Señal 3 de que el proceso revolucionario se haya perdido en esta comuna. Yo me pregunto si el nepotismo es parte de un proceso revolucionario.
Si el alcalde Jadue no es capaz de abrir los ojos, y no es capaz de darnos una entrevista porque según él nosotros destruimos un proceso revolucionario en la comuna, yo creo que primero, hay que tener los pantalones bien puestos y afrontar la situación cara a cara. ¿O su estatus de presidenciable no le permite bajar a un canal comunitario, popular, que se ha mantenido solo por más de 20 años?
Con la autonomía que nos permite ser un medio libre y democrático nosotros hemos entrevistado a distintos presidenciables, pero Jadue no es capaz de dar una entrevista en el canal comunitario de la Población La Victoria, y afrontar esta situación como corresponde. ¿De qué hablamos cuando hablamos de un proceso revolucionario en un gobierno municipal? ¿Uno que tenga las mismas prácticas que el PPD, el PS, la DC y todos los demás? ¿Con nepotismo, más preocupado de tejer redes clientelares que de politizar a los pobladores, que en 8 años no sea capaz de mejorar la calidad de vida de las personas, con una administración incapaz de gestionar los recursos como corresponde? ¿Eso es para el alcalde Jadue un proceso revolucionario?
Bueno, y si es así, discutámoslo en este set autogestionado.
Señal 3 La Victoria tiene profundas raíces en lo popular. Ustedes, desde su trabajo autogestionado y voluntario empujan los cercos de las transformaciones sociales, y además dan un paso más, y se hacen parte para que ellas ocurran. Por lo tanto, ¿Qué detona la decisión de competir la alcaldía al Partido Comunista?
Fue una decisión difícil. Pero nosotros le preguntamos a la gente, ¿Después de 8 años, qué ha cambiado en esta comuna?. Es más, incluso le preguntamos, ¿En más de 20 años de gobiernos de la concertación, sus vidas han mejorado? Y los vecinos nos dicen que las calles se pavimentaron en su momento, pero hace varios años que ya están hechas mierda.
Y no se hizo nada más. Tú ves acá en la población el abandono absoluto en que están los cabros. Ves el hacinamiento en que viven los migrantes. Ves las condiciones en que viven los viejitos. No hubo ninguna propuesta decente en ninguna materia. Nosotros le preguntamos a sus asesores, ¿Cuál es el sello con el que ella dejará la comuna? Y no hubo respuesta. Lo que vimos fueron personas que llegaron a la comuna a lucrar, a ganar plata.
Los municipios, para los partidos políticos todos estos años fueron botines de guerra para asegurar puestos de trabajo.
El Partido Comunista, se supone que encarna un proyecto político, Claudina Núñez decía que lo suyo era un proyecto político, pero lo que pasó acá fue que, ganaron las elecciones y se encerraron en el municipio, y cuando perdieron, muchos se quedaron trabajando en allí, apernados. Entonces, ¿Dónde queda el proyecto? Queda de manifiesto que siempre fue por pega no más. Muy poco les interesan los principios del partido, la historia junto a la clase trabajadora, la construcción de un trabajo que encarne las soluciones a las necesidades del pueblo.
¿Cuáles eran las principales propuestas que ustedes levantaron cuando disputaron las elecciones 2016?
Lo primero que nosotros propusimos fue tener una democracia económica en la comuna. Donde exista participación de la gente en el uso de los recursos municipales. Estudiamos otras experiencias latinoamericanas de gobiernos locales con características sociales y culturales similares al nuestro, y apuntábamos hacia presupuestos participativos que vinculen a la comunidad con la toma de decisiones.
Hay casos exitosos en que la sociedad civil determina el uso completo de las platas que recibe y genera un municipio. Esto también implicada mejor uso de los recursos que se gastan en el municipio. Y en esa línea, una cuestión que nos parecía simbólica es que el cargo de alcalde se rebaje el sueldo a la mitad. Es indecente que en este país las autoridades ganen 15, 20 y hasta 30 veces más que el común de la gente. Hacen gárgaras en la tele con la mala distribución de la riqueza y no practican con el ejemplo.
Me daría hasta vergüenza recibir tanta plata, habiendo tantas necesidades.
No puedes recibir tanta plata, y menos siendo de izquierda. Esa plata úsala para el trabajo social de los más necesitados, de los que deben calentarse con braseros en invierno. Imagina todo lo que se podría hacer de manera directa, sin preguntarle a nadie con los 240 millones de pesos que recibe un alcalde en 4 años. Y ese es un pelo de la cola de toda la plata que se puede recuperar para resolver los problemas de la gente en un municipio.
La democracia social viene de la mano con lo anterior, es decir que el municipio sirva a la gente y no se sirva de ella. Las facultades que tiene un alcalde son amplias, por lo tanto, hemos visto que se pueden empujar los cercos para que se ejerzan los derechos. Se puede garantizar a los vecinos una mejor salud, educación, vivienda, seguridad, y protección a la infancia, mujeres y adultos mayores. Un municipio también puede fomentar el trabajo haciéndose cargo del tema del empleo y el desarrollo económico local.
Y por último la democracia política, que no es sólo votar cada 4 años, sino que la opinión de los vecinos sea consultada y tomada en consideración permanentemente. Y no me refiero a las reuniones a las que citan cada cierto tiempo, en la tarde, y donde lo único que hacen los vecinos es escuchar y firmar una hoja. Me refiero a que existan mecanismos en los que la participación sea de verdad, con incidencia, como los plebiscitos comunales, los referendos, incluso los revocatorios de los mandatos, y que las juntas de vecinos, y todas las organizaciones comunitarias vuelvan a tener poder de verdad.
De estos tres ejes, se desprendían nuestras líneas de trabajo.
Finalizando Polo, la última pregunta. ¿En tu rol de luchador social, en unos años más cuando mires para atrás, qué te gustaría ver?
Yo creo que los seres humanos venimos a la tierra a trascender. Yo no creo en la muerte. Uno viene, y viene a trascender. Y el que no trasciende está obligado a volver. Puede ser reencarnación, o puede ser castigo. Llámalo como quieras. Para nosotros los pobres el infierno está en la tierra. Después de haber hecho lo que hiciste aquí, trasciendes. En esto he pensado desde hace algún tiempo.
Por eso es que si el día de mañana hay que dar la vida por lo que uno sueña, tenlo por seguro que muchos no lo dudaremos ni un segundo. Porque uno trasciende, no muere. Y si además con eso se deja un legado que permitirá a las nuevas generaciones trascender, te garantizo que acá hay un hombre que está dispuesto a poner su cuerpo entero para cambiar la historia.
En los sectores populares nos falta ser más generosos, de los que ya hemos sido, y cambiar la historia.
Ya no le podemos creer a los que siempre nos han engañado, a la clase política que busca los mecanismos que sea para permanecer en el poder.
Y si el día de mañana nos tenemos que revelar, lo haremos, pero con conciencia de porqué, y para qué. Para cambiar la historia debemos ser empujados por la solidaridad de clase y apoyar a las nuevas generaciones que están sufriendo. Estas nuevas generaciones han chocado contra un muro, se dieron de frente contra el capitalismo en versión más salvaje, más miserable.
Mira cómo está La Victoria, La Bandera, El Castillo, mira cómo están los sectores populares en este país. Están para la cagá. Esto es una mierda. Lo puedes ver en muchos lugares de Chile. En este país los pobres estamos condenamos a la mierda, a la miseria, a sacarnos los ojos unos contra otros.
Lamentablemente estamos regidos por gobiernos a los que sólo les interesa el capital. Al principio de la cadena de mando están los empresarios que han hecho recagar la tierra, los ríos, mares, bosques, la belleza, la esperanza, todo.
Cuando nosotros hemos hablado con las autoridades y les planteamos que nos mueve la solidaridad. Los tipos nos quedan mirando desconcertados. Ellos pensarán, ¿Y para que hacen esa weá? Estos weones están todos locos. ¿Cómo van a estar en un canal comunitario sin recibir ni un peso durante más de 20 años, sólo movidos por la solidaridad? Están cagados de la cabeza.
Y aquí estamos. La conciencia de clase nos ha movilizado contra los que han tenido el control de las instituciones y se dedicaron a engordar, cambiar de autos, casas, saltar de un puesto a otro por más plata, cagarse a la gente a punta de mentiras … y acá estamos nosotros…, los locos, trabajando de manera voluntaria, con el corazón, para que haya una democracia real, no formal.
Yo hago un llamado a los sectores que se dicen de izquierda, de la clase política, a que reflexionen por qué no han apoyado a los canales comunitarios, ni a las radios comunitarias. Hasta donde llega el egoísmo. ¿Qué están esperando? Que les reviente todo esto en la cara.
Tenlo por seguro que, para un luchador social, morir es vivir.
Si la clase política no hace luego lo que tiene que hacer, le reventará en la cara toda la mierda que los sectores despojamos estamos acumulando.
La sociedad debe avanzar hacia la democratización, por eso nos levantamos contra el tirano. Y lo que vemos ahora, es que nuestros derechos fundamentales están siendo recortados, y peor aún, nos los están vendiendo.
Nosotros queremos las transformaciones desde lo racional, nos desde lo irracional. Por lo tanto, los que han sido irracionales, han sido ellos durante todos estos años, desde la dictadura. Mira como nos tienen en las poblaciones con la droga, fíjate cómo están los cabros en las esquinas sin oportunidades, quién se hace cargo de la prostitución infantil en los barrios pobres, ¿Dónde está el Sename?
Por eso una y otra vez le decimos a la clase política, háganse cargo. Porque eso no tiene vuelta atrás.
Oscar Ruz
Busque en todos lados la biografía y no la encontré.
Juan Bautista Candia Figueroa.....
Muy buena crónica……las Verdades de los de Abajo. La Comunicación Popular es una hermosa tarea que la hacen los «Idealistas»…para ayudar a cambiar esta Sociedad Podrida….Felicitaciones..Saludos desde Neuquén , Argentina.