
Los militares golpistas venezolanos exiliados en EEUU que fueron detenidos por control migratorio
Por Pablo Parry
#DeFrente
En un giro digno de comedia, un grupo de soldados venezolanos que participaron en el fallido golpe militar de abril de 2019 contra el presidente Nicolás Maduro fueron detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de los EEUU, para posteriormente ser llevados a uno de los centros de detención en la frontera con México.
Entrevistado por el medio latino Telemundo , una subsidiaria de NBCUniversal , el comandante de la FANB venezolana, Hugo Parra, quien fuere uno de los pocos soldados de alto rango que respondieron al llamado del auto-proclamado presidente Juan Guaidó para derrocar al gobierno de Nicolás Maduro reveló que huyó del país y terminó en Estados Unidos el 11 de abril, donde esperaba recibir la bienvenida de un héroe por su participación en la insurrección aprobada por el propio Donald Trump .
En cambio, fue detenido inmediatamente al llegar al país del norte por el control migratorio, siendo llevado primero a una instalación en Texas y luego transferido al Centro Correccional Winn en Louisiana. Se le han denegado todas las solicitudes de fianza o citas para ver a un juez, siendo una más de las casi 42,000 personas (la mayoría de ellas de América Latina) actualmente encerrado en las cárceles de ICE.
Parra señaló al medio Telemundo que «he caído al fondo de la roca. Lo he perdido todo: mi familia, mi casa. Mis acciones no valían nada. No veo ninguna salida», mostrando claro arrepentimiento de sus intentos por derrocar al gobierno de Maduro en Venezuela e instalar un régimen militar de extrema derecha en el país caribeño.
Mientras que altos funcionarios estadounidenses como el secretario de Estado Mike Pompeo y el senador Marco Rubio pidieron específicamente a los militares que se rebelen contra Maduro, Parra dijo que se sintió totalmente abandonado tanto por el gobierno de Estados Unidos como por Juan Guaidó, el sucesor elegido cuidadosamente por Washington para Maduro. Guaidó había prometido proteger a todos los desertores militares, pero, a pesar de usar Parra para fines de relaciones públicas, ha ignorado diligentemente sus súplicas de ayuda. El embajador de Guaidó en los Estados Unidos, Carlos Vecchio, también rechazó a los soldados detenidos, según Parra. «Todos los pasos han sido tomados», se lamentó el soldado detenido, para que Vecchio pudiera apoyarlos con un abogado, pero no pudo obtener nada.
Este hecho viene a sumarse a la serie de escándalos que han involucrado a Guaidó durante los últimos meses, en donde el cabecilla de la insurrección militar contra Maduro salió en imágenes posando con el líder de la banda narco-criminal colombiana «Los Rastrojos», así como también viendose involucrado en hechos de corrupción y malversación de fondos.
Imagen extraída de globalresearch.com.ca