TOP

Los mejores momentos de Petro que lo proyectan como un líder regional

Por: Nicolás Romero

En su reciente visita a Chile, el Presidente de la República de Colombia Gustavo Petro dejó claro que su liderazgo traspasa fronteras y que hoy busca representar un liderazgo progresista para la región y el mundo, en un contexto de profundización del ciclo de procesos de cambio y una rearticulación de parte de las derechas en una clave fascista. Con un golpe de Estado en curso en Perú y una asonada golpista en Brasil, “Está en peligro la democracia, está en peligro del pacto de la democrático de las Américas”, dijo el mandatario durante su intervención en Chile, en un clara alusión a lo que ha ocurrido en Brasil. El jefe de Estado colombiano dijo que no se puede permitir lo que sucedió y destacó que no se puede seguir repitiendo la historia de lo que ha pasado en América Latina y particularmente lo ocurrido en Chile, donde este año se cumplen 50 años del golpe de Estado.

En un escenario con liderazgos como los de Lula Da Silva y en su momento Hugo Chávez y Evo Morales, Gustavo Petro a aprovechado cada tribuna internacional para apuntalar un interesante programa de integración regional que aborda materias claves como la lucha contra las drogas, la doctrina de las FFAA en la región, la transición hacia energías limpias, entre otras.

Aquí te compartimos la selección que realizamos como Revista De Frente, Los mejores momentos de Petro que lo proyectan como un líder regional.

1.- Asonada en Brasil: «Es un momento latinoamericano. Somos un faro».
En visita oficial en Chile ,el Presidente de Colombia «Gustavo Petro, advirtió sobre la necesidad de restablecer el pacto democrático de las Américas, “Está en peligro la democracia; está en peligro el pacto democrático de las Américas, porque no es un problema exclusivamente suramericano. Lo mismo que pasó en Brasilia pasó en Washington”, afirmó.

Petro agregó que “el pacto democrático tiene que restablecerse en este territorio. Derechas o izquierdas tienen que saber que gane quien gane por decisión de sus pueblos, no habrá exilio ni persecución ni cárceles por sus ideas, que nadie debe morir por lo que piensa”.

2.-Guerra en Ucrania: «La incapacidad de Europa de transitar hacia energías limpias ha generado el conflicto»

Comento el presidente de Colombia Gustavo Petro en una entrevista realizada en noviembre del 2022 por el medio France24

3.-Presos Políticos de la revuelta colombiana. Gustavo Petro se comprometió y lo hizo, liberó a los jóvenes colombianos que todavía se encontraban detenidos desde las movilizaciones del 2021.

4.- «El desastre climático matará a millones de personas y escuchen bien, no lo produce la naturaleza, lo produce el capital». 
En su presentación ante la Asamblea General de la ONU el presidente de Colombia apuntó a la principal causa de la crisis climática de nuestra civilización, El Capital.

5.-Nueva política de drogas para Colombia. Cultivo campesino y nacional de cannabis.

El presidente de Colombia a semanas de partir su mandata presentó uno de los ejes estratégicos para acabar con el narcotráfico.

“Queremos que los alcaldes que están allá en la zona de los andes donde se produce marihuana, Corinto, Miranda, etcétera, hagan el diálogo regional, hablemos, qué pasa si se legaliza el cannabis en Colombia sin licencias, como sembrar maíz, como sembrar papa y vemos a ver si se exporta eso y nos ganamos unos dólares porque en media parte de la humanidad es legal.»

Gustavo Petro también señaló que es mejor hacerlo en Colombia por parte de los campesinos que dejar que una multinacional se quede con los dólares y haga las plantaciones.

 

Comparte tu opinión o comentario