
«Los enclaves autoritarios en la universidad de Antofagasta» por Douglas Fuenteseca
Por Douglas Fuenteseca
Mientras en el país, gran parte de la ciudadanía está atenta a las decisiones que se tomarán respecto del Plebiscito, en las Universidades del Estado se están desarrollando actividades para el cambio de sus Estatutos, los cuales, al igual que la Constitución, fueron impuestos por la dictadura cívico-militar. Los actuales Estatutos dan pleno poder a los Rectores, quienes, mediante el temor y las prebendas, se entronizan en el cargo, ya que las atribuciones que se le otorgan, les permiten actuar sin contrapeso en la toma de decisiones, lo que ha devenido en abusos e irregularidades, muchas de las cuales han sido denunciadas en los medios de comunicación, como actos de corrupción.
La Universidad de Antofagasta es una de estas universidades que ha hecho noticias, en los medios de comunicación local, por las irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República, en relación a la administración del Hospital Clínico, el que ocupa las dependencias del antiguo Hospital Regional, motivo por el cual el Servicio Regional de Salud solicitó la revocación del comodato otorgado.
En relación al trabajo de elaboración de nuevos Estatutos, éstos deben enmarcarse en lo establecido en la Ley 21094, de las Universidades del Estado, publicada el 5/6/2018. En la Universidad de Antofagasta, a diferencia de la mayoría de las otras universidades del Estado, se conformó una comisión para elaborar una propuesta de nuevos Estatutos, cuya constitución y funcionamiento ha recibido duras críticas de parte der las Asociaciones de Funcionarios, por cuanto su trabajo ha sido detenido en forma irregular, notándose, en este hecho, una fuerte influencia de la autoridad, que, al parecer, le acomoda la propuesta de Estatuto formulada por el actual Gobierno, en el DFL Nº 4, del 28/05/2019, en la que se establecen limitaciones de participación de la comunidad universitaria. En el caso de que la Universidad de Antofagasta no presente, en el mes de junio de 2021, una propuesta de Estatuto, deberá asumir, como propio, la propuesta del actual Gobierno.
El argumento esgrimido, para detener el trabajo de la Comisión de Estatutos en la Universidad de Antofagasta, es: “la inconveniencia de realizar el trabajo on-line”, argumento rebatible fácilmente, ya que el Consejo Académico y la Junta Directiva están trabajando bajo esa modalidad. Las Asociaciones de Funcionarios, con el propósito de revertir esta situación y abrir los espacios de participación democrática, han recurrido a la Contraloría Interna de la Universidad y a la Contraloría General de la República, ya que, además de los argumentos formulados para no continuar el trabajo de la comisión, existen irregularidades en su constitución, en su funcionamiento y en la toma de decisiones.
Es también motivo de descontento el impedimento establecida en el Artículo 21 de la ley 21094, para que los estamentos de Funcionarios No Académicos y el Estudiantil, participen en la elección del Rector; igualmente el haberse establecido en el Artículo 3º transitorio de la mencionada ley, que la limitación de periodos de reelección de los Rectores no tengan efecto retroactivo, como se estableciera en el caso de reelección de los Parlamentarios de la República. Cabe hacer notar, que la mayoría de los actuales Rectores tienen, a la fecha, más de 2 periodos en el cargo, en particular el Rector de la Universidad de Antofagasta está en su cuarto periodo consecutivo.
Ambas situaciones, la limitación democrática y la no retroactividad para la reelección del Rector, son calificadas de anacrónicas, dado el nuevo escenario generado por las demandas formuladas a partir del estallido social del 18 de octubre de 2019, por lo que es pertinente e imperioso modificar la ley 21094, con el propósito de abrir los espacios democráticos, e impedir que los actuales Rectores, que tengan 2 o más periodos en el cargo, puedan seguir postulándose.
¡DEMOCRATIZAR LAS UNIVERSIDADES DEL ESTADO, ES UN PASO SIGNIFICATIVO EN POS DE LOGRAR UNA VERDADERA DEMOCRACIA EN EL PAÍS!
Rut: 5.302.881-0
Ex Académico de la Universidad de Antofagasta
Ex miembro del Consejo Académico
Ex miembro de la Junta Directiva
Ex Dirigente de AFAUA y de FAUECH
AFAUA: Asociación de Funcionarios Académicos de la Universidad de Antofagasta
FAUECH: Federación de Asociaciones de Académicos de las Universidades del Estado de Chile
Antofagasta, 31 de Agosto de 2020.