
Los documentos desclasificados que revelan cómo la oligarquía mexicana piensa derrocar al presidente AMLO
A continuación, reproducimos la investigación del periodista estadounidense de «The Grayzone», Ben Norton, sobre una serie de documentos que involucran a grandes empresarios y políticos en un plan para derrocar al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Traducido por Revista DeFrente. Fuente original: «Leaked documents reveal right-wing oligarch plot to overthrow Mexico’s AMLO». Grayzone.
«Documentos filtrados revelan plan para derrocar al presidente AMLO de México». Por Ben Norton
Los oligarcas mexicanos y los partidos políticos del establishment se han unido en una alianza secreta para tratar de sacar del poder al presidente de izquierda López Obrador, con la ayuda de los medios de comunicación, Washington y Wall Street. Los documentos filtrados exponen su retorcida estrategia.
Algunas de las fuerzas más poderosas de México se están uniendo en una campaña para tratar de derrocar al primer presidente de izquierda del país en décadas, Andrés Manuel López Obrador. Y aparentemente tienen apoyo en Washington y en Wall Street.
Conocido popularmente como AMLO, el líder mexicano es un nacionalista progresista que hizo campaña con la promesa de «acabar con la noche oscura del neoliberalismo». Desde entonces ha implementado una visión revolucionaria que llama la «Cuarta Transformación», prometiendo luchar contra la pobreza, la corrupción y la violencia de las drogas, y cada vez más se ha enfrentado a las élites ricas de su país.
López Obrador también ha planteado un desafío al consenso de la política exterior de EE.UU. Su gobierno dio refugio al presidente socialista electo de Bolivia, Evo Morales, y a los miembros del partido político de Evo que se exiliaron después de un golpe militar respaldado por el gobierno de Trump.
AMLO también celebró una reunión histórica con el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, e incluso declaró que México estaría dispuesto a romper el bloqueo unilateral de EE.UU. a Venezuela y vender la gasolina del asediado gobierno chavista.
Estas políticas le han ganado a AMLO la ira de los oligarcas tanto dentro como fuera de su país. El 18 de junio, el gobierno de EE.UU. aumentó su presión sobre México, apuntando a empresas e individuos con sanciones por supuestamente proveer agua a Venezuela, como parte de un acuerdo humanitario de petróleo por alimentos.
El valor del peso mexicano cayó inmediatamente en un 2 por ciento tras la imposición de sanciones por parte de la administración Trump.
Estas salvas iniciales de la guerra económica de Washington contra su vecino del sur se produjeron pocos días después de que López Obrador diera una conferencia de prensa explosiva, en la que reveló que los partidos políticos que habían dominado la política mexicana durante las décadas anteriores a él se han unido en secreto en un complot para tratar de derrocar al presidente, años antes de que su mandato democrático termine en 2024.
Las fuerzas que intentan sacar a AMLO del poder incluyen las principales redes de medios de comunicación, corporaciones masivas, gobernadores y alcaldes en ejercicio, ex presidentes y líderes empresariales influyentes. Según un documento filtrado, se llaman a sí mismos el Bloque de la Amplia Oposición (Bloque Opositor Amplio, o BOA).
Y dicen que tienen en su equipo a cabilderos en Washington, inversionistas financieros en Wall Street, y las principales publicaciones de noticias y periodistas de medios de comunicación tanto nacionales como extranjeros.
El «Bloque de la Amplia Oposición» de la BOA conspira para demonizar a AMLO con propaganda mediática.
En una conferencia de prensa el 9 de junio, el gobierno mexicano publicó un documento estratégico filtrado, supuestamente redactado por el Bloque de la Amplia Oposición, titulado «Rescatemos a México». El gobierno de AMLO dijo que no sabía el origen de la filtración.
Estas páginas consisten en un resumen ejecutivo del «Proyecto BOA», esbozando lo que llama un «plan de acción» – un plan de pasos concretos que la alianza de la oposición tomará para desbancar a AMLO.
Uno de los puntos clave del plan es el siguiente: «Cabildeo de la BOA en Washington (Casa Blanca y Capital Hill) para subrayar el daño que el gobierno de la [Cuarta Transformación] está haciendo a los inversores norteamericanos.»
La estrategia de cabildeo depende en gran medida de poner a los EE.UU. en contra de AMLO: «Más que compararlo con Venezuela», el documento dice, «BOA debería destacar la altísima migración masiva de mexicanos hacia los EE.UU. si la crisis de desempleo e inseguridad se agrava».
Luego el BOA añade: «Repita esta narración en los medios de comunicación de EE.UU. y Europa».
Las páginas filtradas dicen que la BOA tiene a la «prensa internacional (EE.UU. y Europa)» de su lado, junto con «corresponsales extranjeros en México».
El documento incluso nombra medios específicos, junto con periodistas individuales y personas influyentes en los medios sociales, que podrían ayudar a difundir su propaganda anti-AMLO. En la lista están algunas de las principales publicaciones de noticias en México: Nexos, Proceso, Reforma, El Universal, Milenio, El Financiero y El Economista.
El «plan de acción» deja claro que esta poderosa alianza de oposición busca utilizar su amplio control sobre los medios de comunicación para culpar obsesivamente a AMLO por «el desempleo, la pobreza, la inseguridad y la corrupción» en México.
BOA incluso afirma sin ambigüedades en su plan que utilizará «grupos de redes de medios sociales, influenciadores y analistas para insistir en la destrucción de la economía, de las instituciones democráticas y el autoritarismo político del gobierno de las 4T» (usando un acrónimo para el proceso de la Cuarta Transformación).
Esto hace especialmente irónico que el documento de la BOA reconozca a regañadientes que el «gobierno de López Obrador ha logrado mitigar el impacto económico de la crisis sanitaria del coronavirus dando grandes cantidades de dinero público a los afectados, a través de programas sociales».
Las páginas filtradas admiten igualmente que AMLO tiene un índice de aprobación de más del 50 por ciento, inferior a su pico de 86 por ciento de apoyo a principios de 2019 o su 72 por ciento a finales de año, pero sigue siendo impresionante para una región en la que los líderes respaldados por Estados Unidos, como el chileno Sebastián Piñera o el colombiano Iván Duque, han disfrutado rutinariamente de índices de aprobación del 6 y el 24 por ciento, respectivamente.
#ConferenciaPresidente. Presentan un documento confidencial de un presunto Bloque Opositor Amplio (BOA) para desplazar a Morena y al gobierno actual en las elecciones del 2021.
Los partidos políticos establecidos en México y los ex presidentes se unen para derrocar a AMLO
Con el apoyo del gobierno de los Estados Unidos y el dominio absoluto de las narraciones de los medios, el plan del Bloque de la Amplia Oposición es unir a todos los partidos políticos establecidos de México.
Juntos, estos partidos podrían presentar candidatos bajo el paraguas de la Junta de Andalucía, según el documento. Su objetivo sería, en las elecciones legislativas del 2021, acabar con la mayoría que el partido de izquierda de AMLO, Morena, ganó en la Cámara de Diputados de México.
Después de eso, la Junta de Andalucía afirma claramente que planea bloquear las reformas en la legislatura mexicana, y finalmente destituir al presidente López Obrador para el 2022, al menos dos años antes de que termine su mandato.
Bastante revelador es que el documento «Rescatemos a México» no menciona nada acerca de los mexicanos promedio de la clase trabajadora y su participación en el proceso político. Tampoco reconoce la existencia de sindicatos u organizaciones activistas de base, que constituyen la base del movimiento de AMLO y su partido Morena.
Esto no es sorprendente, considerando que la alianza de la BOA enumera algunas de las figuras más poderosas de la clase dirigente mexicana.
Todos los principales partidos políticos están incluidos: el derechista Partido Acción Nacional (PAN), el centro-derechista Partido Revolucionario Institucional (PRI), el centrista Movimiento Ciudadano (MC), e incluso el antiguo Partido de la Revolución Democrática (PRD) de AMLO.
La Junta de Andalucía también incluye el nuevo partido político México Libre, vehículo del ex presidente derechista Felipe Calderón, uno de los principales aliados de George W. Bush que declaró una catastrófica «guerra contra las drogas» en México, que causó decenas de miles de muertes.
Junto con Calderón, la Junta de Auditores incluye al ex presidente Vicente Fox, otro aliado de la derecha de los Estados Unidos, en la lista de aliados de la coalición. Fox trabajó estrechamente con la administración Bush durante su mandato presidencial para aislar a los gobiernos de izquierda en América Latina, e incluso intentó eliminar de forma antidemocrática a AMLO como alcalde de la Ciudad de México y prohibirle que se presentara a las elecciones presidenciales.
La BOA también dice que cuenta con el apoyo de los gobernadores de 14 estados de México, junto con legisladores de la oposición tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, jueces del Tribunal Electoral del Poder Judicial Federal (TEPJF) y funcionarios del Instituto Nacional Electoral (INE).
Los inversores de Wall Street y los oligarcas mexicanos respaldan la alianza anti-AMLO
Uniendo a todo el establishment político mexicano en el Bloque de la Amplia Oposición se encuentra una poderosa oligarquía financiera, tanto nacional como extranjera.
Junto con sus «grupos de presión anti-4T en Washington», el documento filtrado dice que la BOA tiene «fondos de inversión de Wall Street» detrás de ella.
BOA agrega que es apoyado por «corporaciones vinculadas al T-MEC», usando el acrónimo en español para el nuevo acuerdo de libre comercio «Acuerdo Estados Unidos-México-Canadá», conocido popularmente como NAFTA 2.0.
Algunos de los capitalistas más ricos de México están asociados con la BOA. Nombrado en el documento filtrado es el gigante corporativo mexicano FEMSA y oligarcas de su asociado el Grupo Monterrey, que el New York Times una vez describió como «una familia muy unida de ricos y conservadores hombres de negocios».
Las páginas de la Junta de Auditores también señalan al poderoso Consejo Coordinador Empresarial de México y a la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) como aliados.
La oposición niega su participación en la BOA, mientras que la presión sobre AMLO
En los días posteriores a la conferencia de prensa de López Obrador exponiendo el Bloque de la Amplia Oposición, algunas de las figuras prominentes implicadas en la alianza, como Felipe Calderón, negaron su participación.
Algunas de estas élites políticas y económicas incluso afirmaron que la BOA no existe, buscando poner en duda la escandalosa revelación del presidente y acusándolo de fabricar el escándalo.
Pero sus esfuerzos son claramente parte de una campaña más amplia de los grupos de oposición mexicanos para sacar al presidente Andrés Manuel López Obrador del poder. A medida que la Cuarta Transformación de AMLO avanza, sus tácticas de desestabilización se han vuelto cada vez más extremas.
El propio López Obrador ha advertido de la radicalización de la oposición de derecha. Como The Grayzone informó anteriormente, el presidente hizo una referencia ominosa a la amenaza de un posible golpe de estado en noviembre de 2019.
Haciendo referencia al ex presidente de México Francisco Madero, líder de la Revolución Mexicana y compañero de la izquierda que fue asesinado en 1913, AMLO twiteó: «Qué equivocados están los conservadores y sus halcones… Ahora es diferente… No se permitirá otro golpe de estado».
Andrés Manuel
✔@lopezobrador_
¡Qué equivocados están los conservadores y sus halcones!
Pudieron cometer la felonía de derrocar y asesinar a Madero porque este hombre bueno, Apóstol de la Democracia, no supo, o las circunstancias no se lo permitieron, apoyarse en una base social que lo protegiera y respaldara
Ahora es distinto. Aunque son otras realidades y no debe caerse en la simplicidad de las comparaciones, la transformación que encabezo cuenta con el respaldo de una mayoría libre y consciente, justa y amante de la legalidad y de la paz, que no permitiría otro golpe de Estado.
ana Basurto
Cualquier persona con dos dedos de frente, puede darse cuenta que no es necesario un «complo» (como decia AMLO antes de tener la posibilidad de ser un tirano), y ver que hay que sacar a este tipo y sus secuazes del gobierno. Es inverosimil su capacidad de destruccion y division, ni decir de su responsabilidad en la muerte de casi 125,000 muertos en el pais, gracias a su proteccion y contubernio con el Narco. AMLO es un ASESINO de niños con cancer, de pacientes de COVID, de muertos por el narco. El podra seguir repitiendo las mismas pendejadas todas las mañanas, pero la realidad esta ahi para todos nosotros; un pais de narcos y asesinos, rateros y corruptos, liderados por el lider supremo, Lopez Obrador!
roberto muñoz
saludo el esfuerzo por presentar información y materiales que ayuden a vislumbrar los escenarios posibles en un país tan importante como México.
Al mismo tiempo que debemos rechazar estos intentos golpistas es necesario estar vigilantes para apoyar cuando sea necesario.
Un detalle: no sé si es un error o un lapsus, pero se menciona a una “Junta de Andalucía” y no se justifica en el texto.