
Lof Temulemu Chico reivindica ocupación del fundo Elena Sur
La revuelta chilena también ha ido de la mano de una activación de los procesos de recuperación territorial en wallmapu. Desde el asesinato al peñi Camilo Catrillanca en noviembre del 2018, se ha producido una activación de estas formas de luchas y el día de ayer ocurrió una recuperación del fundó Elena Sur ubicado en la Comuna de Victoria.
Compartimos la declaración de la Comunidad Lof Temulemu Chico, en la cual explican el proceso de recuperación territorial iniciado el día sábado 30 de Noviembre.
A nuestro pueblo nación mapuche y a la opinión pública en general comunicamos lo siguiente:
Kiñe: Que a partir de hoy sábado 30 de noviembre del presente año 2019, damos inicio como Comunidad Lof Temulemu Chico, a un proceso de recuperación territorial de un fundo llamado Elena Sur de aproximadamente 1000 hectareas, hoy de manos del latifundista Jaime Muno en la comuna de Victoria.
[ ] Epu: qué este proceso de recuperación de tierras lo llevaremos adelante a través del control territorial, dando inicio a trabajo productivos para la reapropiación de los recursos que se encuentran en este predio usurpado, a su vez iniciaremos la construcción de rukas y viviendas, labores agrícolas, principalmente siembra, la reposición de un rewe y otros espacios de significación Mapuche.
[ ] Küla: Que este proceso de reivindicación territorial lo llevaremos a cabo hasta las últimas consecuencias teniendo como objeto la expulsión de latifundista y sus políticas extractivista en el fundo demandado.
Meli: Que en este proceso de lucha territorial y por la recuperación de la autonomía llevado a cabo por nuestra comunidad, estaremos acompañados de forma incondicional por una buena parte del movimiento autonomista Mapuche hoy representado en el Lof Temulemu del territorio nagche – Traiguén, por la comunidad Llollowenko del sector Los guindos- Los Sauces, y por la organización C.A.M Coordinadora Arauco Malleco.
FUERA LAS FORESTALES Y LATIFUNDISTAS DEL TERRITORIO MAPUCHE
POR TERRITORIO Y AUTONOMÍA
WEWAIÑ MARRICHIWEW
Comunidad Temulemu Chico, 30 de noviembre del 2019.