TOP

#LOCURA_MUNDIAL/ Análisis de la segunda fecha de Rusia 2018

Por Nicolás Valenzuela Paterakis

#Sócrates #DeFrente

 

 

Argentina en crisis. Lucha de goleadores. Eliminaciones esperadas. Se ordena el naipe. Pronostico: un cuadro de la muerte.

 

Luego de un vergonzoso empate frente a Islandia, Sampaoli jugó a su manera. Perdió ante a un equipo tremendo de la mitad para arriba, con Rakitic, Modric y Mandzukic notables, pero discreto y bien tronqueli de la mitad para abajo. Mientras los croatas sacan chapa -y la llave los favorece para llegar bien arriba- los argentinos entraron en crisis. Se habló de golpe de estado, de la renuncia de Sampaoli, de trompadas dentro del vestuario, hubo filtraciones de audios de jugadores históricos y una prensa descontrolada. Ambicioso el dolape, creyó que en nueve meses podía hacer jugar a una selección de un peso y de una presión inigualable como Chile y la “U” del 2011. Hoy debe ser la persona más odiada al otro lado de la cordillera y su cargo de entrenador es nominal. Nigeria y Musa -que ya sabe de vacunar a la blanquiceleste- les dieron vida y los esperan en lo que será uno de los partidos de infarto de esta tercera y última de la fase de grupos. A pesar de todos los problemas, gana Argentina.

 

¿Será el despertar de Messi? Sea como sea, partidón. ¿El que más sufrirá con el partido? Macri, seguro. Si Argentina queda eliminada, agarrate. Crisis económica y futbolística, los peores condimentos para el orden.

 

El otro lado de la moneda lo viven los goleadores de la copa: Kane, Ronaldo y Lukaku. Con 5 y 4 dianas, según avancen sus equipos, podríamos llegar a los históricos números del brasileño Ronaldo en Corea -8-. Cristiano corre con ventaja en la tercera fecha. Al frente tendrá a un mediocre equipo iraní que tendrá que salir a buscar la clasificación dejando muchos espacios para que el delantero del Real Madrid, si su equipo lo acompaña, clave más de uno. Kane y Lukaku deberán enfrentarse con su grupo resuelto y los octavos prácticamente hechos. Bélgica e Inglaterra van a paso firme, la primera jugó a placer bailando a Túnez y la segunda aplastó en la goleada más abultada desde la semifinal de Brasil 2014. Si las cosas se dan como vaticinamos respecto de los octavos, a pesar de que en la primera fecha dimos la cacha con los pronósticos, es probable que Inglaterra, quien va primero, no tenga mucho interés en ganarlo sabiendo lo que significa. Empate. Duelo de delanteros: pronóstico reservado.

 

En la ronda de los 16, belgas, esperamos, se enfrenten a los colombianos, que luego de un acontecido primer partido dieron pie con bola, mostraron el fútbol que los hizo cuartofinalistas del mundial pasado y agarran vuelo. La derrota de Petro y quedar afuera en la fase de grupo eran demasiado castigo para el pueblo tricolor. Bien el profe Pekerman y partidazo de Quintero, Mina, Cuadrado y James. River se soba las manos de cara a la Copa Libertadores. Última fecha con Senegal, otro partidazo. Con lo poco mostrado por Polonia lo esperable es un triunfo de Japón, sin embargo, creemos en la vergüenza deportiva de los polacos y los goles de Lewandowski. De esa forma los nipones se verían las caras con Inglaterra. Intenso partido con Senegal, a pesar del poderío físico y futbolístico de los africanos pudieron equiparar el marcador en dos oportunidades. Mucho carácter. Equipos parejos. Lamentable que uno de los tres se pierda los octavos de final.

 

Antes de jugarse la tercera fecha se quedaron con tres partidos: Arabia Saudita, Egipto, Marruecos, Perú, Costa Rica, Túnez, Panamá y Polonia. Nada nuevo bajo el sol, salvo los últimos. Otra prueba más de lo poco fiable del ranking FIFA. Gana Brasil sacándose los nervios. Neymar es un atado de ellos. Demasiados para un equipo de Tite. Gabriel Jesús ni Firminho mojan. ¿Tendrán juego y cabeza para lo que se viene? Les queda una fecha para demostrar antes del mata mata. Al frente, Serbia. Pobres. Tendrán que salir a buscar la victoria. Es posible una goleada de proporciones. Seguimos esperando al favorito.

 

Tremendo lo de Kroos y Alemania con uno menos. Aquí los dimos por muertos, pero bueno, como dijo Gary Lineker: el fútbol es un deporte que juegan 11 contra 11 donde siempre ganan los germanos. Los teutones, que ya no están para regalar partidos, van a pasar por arriba de Corea, mientras del otro lado México y Suecia dejan la vida en la cancha. Creemos que será de los mejores lances de la fecha final. ¿Será muy tarde para ponerse las pilas para los alemanes? Es posible, si México hace un partido similar al de la primera fecha y aguante a los suecos -que tienen que salir a matar por los tres puntos-, tendremos un hermoso y bello Alemania-Brasil en octavos. Nos encomendamos a los dioses del fútbol para que ocurra.

 

En el grupo A, desentonó Egipto. Hace rato, desde Corea el 2002, no se veía un anfitrión prendido. Ya en octavos, tendrá su primer choque mundialero en serio y se verá para que están: Uruguay. Un equipo que parece estar guardándose para el mata-mata. El 1-0 contra Arabia, de lo más discreto de la cita mundialera, dejó varias dudas. En la definición del grupo se impone el cuadro charrúa. Queda primero y del cuadro de la muerte. Al frente España, otro regalo en octavos.

 

Marruecos, eliminado y por lo mismo mucho más relajado, le dará batalla a los ibéricos. Hay sangre en el ojo que va más allá de la cancha y se va a notar dentro de ella. Partido cerrado, gana España. Costa puede seguir acechando el podio de los romperedes.

 

Perú eliminado, de vuelta a tener que mirar pa’ dentro a la manga de corruptos que desfilan por la presidencia y el parlamento. Mientras la cultura divisionista, funcional a los intereses del imperialismo -divide y vencerás- tiene a parte importante de los chilenos y chilenas celebrando la derrota de Perú y la crítica situación Argentina, en De Frente los sufrimos y gozamos con el si-si. Francia y Dinamarca un empata sabor a . Si el partido se salva del bostezo es porque hay migrantes en el equipo Galo. En octavos con Argentina.

 

Se han jugado 32 partidos. Estamos en la mitad del mundial. Pareciera ser que no estamos para sorpresas en los nombres de los 16 finalistas. Creemos que se viene un cuadro de la muerte. Todos los campeones del mundo arriba. Los aspirantes abajo. América la tiene difícil. Veamos con que nos encontramos el jueves en la tarde.

 

 

Fecha 2

Mejor jugador: Luka Modric

Mejor gol: Toni Kroos

Mejor fantasía: Neymar

Mejor partido: Alemania – Suecia

 

Fecha 3:

Mejores partidos: México – Suecia / Argentina – Nigeria / Senegal – Colombia

 

 

Octavos de final:

 

Cuadro de arriba

Uruguay-España

Francia-Argentina

Brasil-Alemania

Inglaterra-Japón

 

Cuadro de abajo

Portugal-Rusia

Croacia-Dinamarca

México-Suiza

Colombia-Bélgica

 

Fuente de imágenes: AFP, laprensa.peru.pe

Comparte tu opinión o comentario