TOP

Locura cósmica: La desconocida entrevista donde Spinetta defiende la locura como el lenguaje del mañana

Buenos Aires, 1988. Jorge Dorio y Martín Caparrós conducían el programa de TV «Monitor Argentino». Dentro de las diversas temáticas que trataban (cine, literatura, actualidad) estaba el rock. Fue entonces cuando concurrieron a la casa del Flaco para conseguir su percepción sobre el presente trasandino, poniéndole la pelota al pie incluso para opinar de política.


Por Miguel Fauré Polloni

 

 

La dupla de animadores comenzó señalándole que, de camino a casa, habían visto una pintada hecha por la Juventud Peronista en la cual citan uno de sus versos: «Mañana es mejor». Spinetta, tranquilo, no se molesta, puesto que está a favor de que se use su arte para hablar de «liberación».

 

En esa misma lógica libertaria respondió cuando le preguntaron sobre qué sentía cuando le llamaban loco o delirante. «Esas son como condecoraciones», exprespo sonriendo, «que te digan loco es alucinante, sobre todo si no estás rematadamente loco o sos realmente dañino, ¿no?».

 

 

Obligado a explayarse sobre el tema, se la juega: «El loco es la locura del mundo. Yo a veces pienso que nosotros, los que aparentemente estamos cuerdos, no solamente somos locos atenuados, sino que -además- organizamos nuestra estructura total para no gatillar la locura».

 

«El loco pareciera ser una verdadera lamparita que vibra por vibrar. Y si no puedo organizar una respuesta valedera para su mundo entonces es el demente y se lo aísla», no sin un dejo de tristeza. Y se atreve a profetizar: «Ese lenguaje marginal, ese no-lenguaje (…) tiene una estructura absolutamente cósmica y no se la puede descartar, el lenguaje de los locos mañana será el de los cuerdos». Y ese mañana, sin duda, será mejor.

 

 

Entrevista completa:

 

Comparte tu opinión o comentario