TOP

Llamado Urgente del Pueblo Mapuche a los Líderes de los Pueblos Indígenas del Continente Abya Yala ante el COVID-19 y las Medidas Gubernamentales.

1.- Ante el avance del Covid-19 y la falta de una respuesta efectiva del mundo científico y de parte de las autoridades sanitarias de los distintos gobiernos (de América Latina y el Caribe) los Mapuche hacemos un llamado urgente a todos los líderes de los Pueblos Indígenas a establecer una activa coordinación y comunicación con el objeto de intercambiar información útil para prevenir y en lo posible remediar el contagio del Covid-19 en las comunidades de los pueblos indígenas.

2.- Recomendamos que dicho intercambio de información, comunicación y prevención lo efectuemos vía Skype. En donde cada interesado deberá comunicar previamente su disposición para participar de un dialogo interactivo. Proponemos iniciar este dialogo el día miércoles 01 de abril, la hora especifica lo podemos determinar conjuntamente con quienes participaran. Pedimos comunicarse previamente.

3.- Recordamos que los Pueblos Indígenas en donde quiera que se encuentren e independientemente de la relación institucional con los Estados, disponemos del derecho a la “libre determinación”. En virtud de este derecho podemos tomar decisiones, exigir el cumplimiento de determinadas acciones externas de los Estados en nuestras tierras y territorio y que afecten las vidas de las personas. Sin embargo, este derecho no se está respetando de parte de las autoridades gubernamentales en el contexto de la pandemia del Covid-19. Y somos nosotros los titulares de éste derecho que debemos exigir su respeto y cumplimiento.

4.- Cabe subrayar que los Pueblos Indígenas, hemos sido objeto de contagios con los conquistadores y los foráneos y nunca se ha reparado el daño causado. Consideramos que esta es una oportunidad para exigir el conocimiento real del origen del Covid-19 con el objeto de reparar el daño. Debemos exigir la responsabilidad criminal internacional de quienes propagaron el Covid-19, quienes no tomaron las debidas precauciones, tampoco advirtieron a la comunidad internacional de la gravedad de los hechos para tomar los resguardos necesarios.

5.- Los pueblos indígenas disponemos de un Sistema Médico milenario que, ha resuelto y atendido de manera íntegra las situaciones que se han generado intracomunitariamente, sin embargo, habría que conocer si algún sistema médico indígena podría atender esta grave pandemia externa.

Estamos también conscientes que, la biotecnología, la ingeniera genética y las farmacéuticas, se han convertido en una verdadera amenaza para los Pueblos Indígenas.

Solidaridad, cooperación, prevención y comunicación activa AHORA.

AUCAN HUILCAMAN P.
Encargado Relaciones Internacionales
Consejo de Todas las Tierras.

Comparte tu opinión o comentario