TOP

Ley de Migración: Organizaciones convocan a marcha para rechazarla

Tras la aprobación de la ley de migraciones por parte de la Cámara de Diputados el miércoles, la Coordinadora Nacional de Inmigrantes ha convocado a una marcha nacional para el próximo 27 de enero en diferentes ciudades del país.


Para la organización la ley niega la migración como un derecho y vulnera los derechos humanos de la población migrante en el país. En ese sentido, el presidente de la Coordinadora Nacional de Inmigrantes, Héctor Pujols, señaló que esta ley está lejos de generar una migración segura, regular y ordenada ya que lo que establece son condiciones para el aumento de la irregularidad migratoria y consolida la política antimigrante y racista que lleva desarrollando el Gobierno desde abril.

Uno de los puntos críticos, y que generó mayor debate en la votación, es la imposibilidad de cambiar el estatus migratorio en Chile, lo que a ojos de la organización generará mayor explotación a las personas migrantes y niega la posibilidad de ejercer el derecho a migrar.

Por su parte, Patricia Loredo del Colectivo Sin Fronteras señaló los efectos negativos que tendrá esta ley si finalmente se aprueba sobre las mujeres y los niños y niñas migrantes, sectores que sufren mayor vulnerabilidad.

Para Eduardo Thayer, académico de la Universidad Central, la ley institucionaliza la desigualdad, creando trabajadores de segunda y de primera categoría y abre la puerta a la vulneración sistemática de los derechos de las personas migrantes.

Como Coordinadora Nacional de Inmigrantes esperan que la marcha nacional del próximo 27 de enero sea un éxito y anuncian que trabajaran en la incidencia política en el Senado para que la ley no se apruebe tal y como está establecida.

Comparte tu opinión o comentario