
León Gieco es nombrado Doctor Honoris Causa en Argentina
MFP/#Violeta_ La Universidad Nacional de Río Cuarto, por considerarlo “un autor comprometido con su pueblo”, nombró Doctor Honoris Causa al cantautor argentino León Gieco. Por iniciativa de la Federación Universitaria de la casa de estudios, en un auditorio colmado, la universidad justificó la distinción debido a “la dilatada, comprometida y prolífica trayectoria profesional de Gieco, que lo convirtió en un icono cultural, no solo de la Argentina sino de toda la región continental”.
El evento comenzó con las formalidades propias de un acto de investidura, pero luego se transformó en una fiesta popular, animada por Gieco con su guitarra y su armónica: “El desembarco”, “El ángel de la bicicleta”, “La memoria”, fueron parte de las canciones interpretadas en la ocasión.
«Su coherencia y compromiso social, por su defensa inquebrantable de los derechos humanos, por su fidelidad a sus principios”, fueron destacadas por el Rector Roberto Rovere. “Los fundamentos del Consejo dejan claro que el otorgamiento de este título supera cualquier tipo de cuestión artística: estamos hablando de la calidad humana, que es la que hace merecedor, en este caso a un cantautor, de una investidura de estas características”, le señaló a Página/12 Enrique Bergamo, secretario general de la Facultad.
La Universidad de Río Cuarto entregó anteriormente su Honoris Causa a personalidades como Pepe Mujica, Evo Morales, Adolfo Pérez Esquivel y Estela de Carlotto. Gieco agradeció y expresó : “las canciones, como las casas de estudio, tienen pasado, presente y futuro. Hay canciones que escribí hace cincuenta años y tienen total actualidad. ‘Hombres de hierro’ podría sonar en un clip con las imágenes de las represiones policiales que sufrimos en Buenos Aires”.