
¿Lavín presidente? No, gracias
Por Pablo Parry
#DeFrente
Es ya un hecho de la causa que el alcalde Joaquín Lavín Infante será el próximo candidato a la presidencia de la derecha en los futuros comicios presidenciales. Ya no hay como desconocer su instalación mediática en la prensa y en los matinales, ni menos su posicionamiento en las encuestas. Y ante el claro debilitamiento político de José Antonio Kast, la derecha más dura, cual pragmática como siempre, va a optar por la mejor opción para continuar en el poder.
Tampoco hemos de minimizar la posibilidad que, dada la enorme fragmentación que afecta a los sectores del progresismo y la izquierda criolla, el edil de Las Condes pueda ganar cómodamente con una oposición dividida y con una abstención alta como lo hemos visto en anteriores elecciones. Como versa un dicho, la derecha no tiene ideas, sino intereses. Y a la hora de defender esos intereses, siempre han mostrado una unidad histórica de notable eficiencia.
Ante tal hecho, a uno como humilde servidor de este medio solo le queda decir a su público: Por favor, no.
No hagamos esto.
De verdad que no.
Estamos hablando de la misma persona que defendió al dictador Pinochet en Londres. El mismo que se erigió como defensor del legado de su régimen que cobró la vida de miles y miles de personas, dejando de cientos de familiares sin saber donde están los cuerpos de sus seres queridos.
Hablamos del mismo sujeto que integra una de las sociedades religiosas más reaccionarias que han existido en la historia, el Opus Dei, entidad que, sin empacho alguno, ha tratado de encubrir casos de pedofilia en sus instituciones alrededor del mundo, a la par de cooptar políticos para consolidar su poder dentro del estado.
Hablamos de la misma persona que se benefició y lucró con la educación de todos los chilenos, teniendo sociedades inmobiliarias vinculadas a la universidad de la que EL MISMO era empleado!
Hablamos de aquel que, en plena revuelta estudiantil del 2011, le ofreció a los estudiantes el migajero GANE (Gran Acuerdo Nacional por la Educación) con FE (Fondo de Educación), plan educacional que pretendía financiarse a partir de los fondos soberanos del país y no de un aumento de impuestos a los más ricos de este país.
Hablamos del mismo que financió ilegalmente su campaña senatorial, al punto que fue capaz de sacrificar a su propia hija para evitar dañar su imagen pública
Hablamos de quien hoy intenta vendernos la imagen de un alcalde progre, alejado totalmente de su pasado pinochetista, en condiciones que su programa de futuro gobierno no dista mucho de lo que ha sido la política oficial en todos estos años.
¿Que ofrece Joaquín Lavin para hacer frente al desastre de las AFP y sus pensiones de miseria? ¿Vamos a mantener un sistema que hace rato esta presentando rentabilidades bajísimas y está generando pérdidas siderales a todos los trabajadores?
¿Que piensa hacer el alcalde con el sistema de ISAPRES instaurado por la dictadura que el apoyo? ¿Hará algo para detener de una vez por todas las subidas unilaterales de los planes de salud?
¿Como resolverá la situación de nuestro sistema educacional? ¿Vamos a mantener al maravilloso Crédito con Aval del Estado (CAE) para seguir endeudando a generaciones enteras y subsidiando a la banca, en condiciones que con esos recursos podríamos garantizar la gratuidad y repotenciar nuestras instituciones públicas de educación superior?
¿Que hay de la represión contra el pueblo mapuche? ¿Va a continuar con la militarización del Wallmapu sometiendo a miles de personas inocentes a un estado permanente de opresión policial y miltar?
Todas estas preguntas claramente no las responde el Alcalde Lavín. Y saben por que? Por que el alcalde Lavín no plantea una solución real a esos problemas, salvo desde los límites estrechos de un reformismo tibio de derecha centrista. Pretender que una persona así podrá llevarnos a las transformaciones que nuestro país anhela es sencillamente una ilusión.
Por eso, y muchas cosas más, no, gracias
Joaquín Lavín en la franja televisiva del «Sí» para el plebiscito del 5 de Octubre de 1988:
Joaquín Lavin en manifestación de apoyo a Pinochet detenido en Londres (1999-2000), en la afueras de la Embajada del Reino Unido en Chile en la Comuna de Las Condes, donde era Alcalde:
Viaje de la UDI y RN a Londres, en el contexto de la detención de Pinochet (1999-2000):