TOP

«Las tomas urbanas en la Araucanía y el territorio del pueblo mapuche»: Por Aucán Huilcamán

Por: Aucán Huilcamán

1.- Los Mapuche apoyamos el derecho a una «vivienda digna» de todas las personas que estan en las acciones de tomas de sitios en las areas urbanas de las distintas ciudades de la Araucania.

El derecho a una «vivienda digna» constituye un derecho humano fundamental.

2.- Asimismo, los Mapuche exigimos con la misma fuerza un reconocimiento público de quienes estan en «Toma de Sitios Urbanos», que esos sitios que ocupan u ocuparán pertenecen y constituyen parte del territorio Mapuche del cual fuimos despojados por la fuerza y la violencia.

3.- Llamamos a «todas las familias en toma de areas urbanas de la Araucania» a producir en la brevedad un «Encuentro Publico» con los Mapuche para apoyar el derecho a la vivienda digna y el reconocimiento expreso que esos sitios estan insertos en el «territorio Mapuche».

Anunciamos que los Mapuche visitaremos las areas urbanas en «tomas».

4.- Subrayamos que los Mapuche seguiremos promoviendo las «Recuperaciones de tierras, el territorio y sus recursos» los cuales estan protegidos por los «Tratados o Parlamentos Mapuche» y cuyos Tratados estan reconocidos expresa y recientemente por dos normas del derecho internacional.

5.- Finalmente recordamos que en el pasado y en la actualidad se sigue ocupando el territorio Mapuche y el ejemplo paradigmatico es el caso del ex subsecretario del Ministerio del Interior y Seguridad Rodrigo Ubilla, quien ha intentando violar la ley.

«La Historia y el Derecho en la Araucania tiene su propia particularidad»

Comparte tu opinión o comentario