TOP

«Las palabras del Presidente son inaceptables, la tristemente célebre frase “en la medida de lo posible” está marcada por la protección de los genocidas y la perpetuidad de la impunidad» por Lorena Pizarro

Compartimos la emotiva carta escrita por la diputada comunista y defensora de DDHH Lorena Pizarro a su madre, Sola Sierra en el día de su cumpleaños, 1 de diciembre. La misiva recuerda el legado de su madre y cuestiona en duros términos al Presidente Gabriel Boric por reivindicar la figura del ex Presidente Patricio Aylwin, uno de los principales instigadores del golpe de Estado de 1973. «Las palabras del Presidente son inaceptables, la tristemente célebre frase “en la medida de lo posible” está marcada por la protección de los genocidas y la perpetuidad de la impunidad.» Señaló.

Sobre Sola Sierra:

El año 1976, su esposo Waldo Pizarro es detenido y desaparecido por la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), por su oposición al régimen de Pinochet, y nunca más se vuelve a saber de él. Este hecho marca un antes y después en la vida de Sola Sierra, pues además del gran golpe emocional, desde ese momento pasa a formar parte de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), que se encarga de denunciar ante las instituciones internacionales las violaciones a los derechos humanos llevadas a cabo por el régimen militar. Su activa participación en la defensa de los derechos humanos llevó a que fuera elegida por cinco veces consecutivas como Presidenta de la agrupación, entre noviembre de 1977 y su muerte, en 1999.[4]

Con el regreso de la democracia en 1990, Sierra participa en conciertos y actos masivos de Amnistía Internacional. Con el arresto del dictador Augusto Pinochet en Londres en 1998, Sola Sierra participa en los alegatos que piden la extradición de Pinochet para que fuera juzgado en Chile. Sola Sierra falleció de cáncer a los 64 años el 1 de julio de 1999.

Tras su fallecimiento, Viviana Díaz asumió la presidencia de la AFDD, y en el año 2003, su hija, Lorena Pizarro Sierra, fue elegida presidenta de la agrupación.

A continuación reproducimos íntegramente la carta.

Por: Lorena Pizarro

Hoy mi mamá estaría de cumpleaños

El recuerdo que tengo de ella es su inmensa fuerza, pero también su infinito dolor por la desaparición de mi papá, por las y los caídos de nuestro partido, por todo lo vivido, por todo lo andado. Recuerdo cómo se le fue la vida luchando contra la impunidad.

La impunidad nos golpea una y otra vez, no sé  cómo esperan que tomemos esto, todo lo que hoy pasa …siento que es una nueva afrenta contra nuestras compañeras y compañeros. Sin duda, como sobrevivientes y, sobre todo, como  familiares, nos preguntamos hasta cuando se justifica y se vuelve a insultar la sangre de las y los que asesinaron e hicieron desaparecer.

Las palabras del Presidente son inaceptables, la tristemente célebre frase “en la medida de lo posible” está marcada por la protección de los genocidas y la perpetuidad de la impunidad. Ni la justicia ni la protección de la vida pueden ser, bajo ningún punto de vista, “en la medida de lo posible”. Mi mamá no luchó por eso.

Sola Sierra, presente

Comentarios (2)

  • Eduardo Morales Fernandez

    El presidente Boric resulto ser el peor cuchillo comtra el pueblo chileno, los que nos sacamos la cresta en las calles le dimos el triunfo a un traidor, a un personaje que no ha tenido ningun escrupúlo de colocar a los políticos mas corruptos de la tritemente famosa exconcertacion al gobierno. No nos extrañemos que use dichos de ese gran golpista contra el gobierno de Allende que fue Patricio Edwin.

    reply
  • Paulina López

    Totalmente de acuerdo.
    El gobierno de Boric no puede tener actitudes conciliadoras con quiénes propiciaron o defendieron una dictadura que ha dañado a tantas generaciones. Él se está haciendo parte de una postdictadura en impunidad hacia muchos de los responsables.
    Es grave porque dice ser sensible al respeto de los derechos humanos.

    reply

Comparte tu opinión o comentario