
Las mujeres en los procesos y gobiernos populares, progresistas y de izquierdas en nuestra América
En el Día Internacional de la Mujer, compartimos una serie de informaciones sobre el rol que han tenido las mujeres, sus organizaciones y luchas, en los procesos políticos, sociales y culturales del último tiempo en nuestro continente.
En algunas temáticas a la vanguardia, como en el reconocimiento constitucional a derechos de las mujeres en las Constituciones de países como Venezuela, Bolivia, Ecuador o Cuba, o políticas de fomento a sus capacidades productivas, o en la representación parlamentaria y en instituciones representativas y públicas en general, los gobiernos populares, progresistas y de izquierdas han sido, además, en buena medida impulsados por las organizaciones de mujeres, como lo fueron en su momento los comités o «mesas técnicas de agua» o círculos bolivarianos en Venezuela, o la Confederación Nacional de Mujeres Campesinas de Bolivia Bartolina Sisa (CNMCB – «BS»), para citar dos ejemplos con participación protagónica de las mujeres.
Particular mención cabe en las políticas de igualdad de género en la representación política, donde en los países de mayor avanzada están hoy entre los países con mayor avance a nivel mundial, como Nicaragua, Bolivia o Cuba. Lo reconocen organismos y medios internacionales (ver, por ejemplo, «¿Cuántas mujeres hay en los parlamentos del mundo?» de Deutche Welle, con datos del 2017).

Gráfica elaborada por el medio alemán Deutche Welle (DW), sobre participación de mujeres en los parlamentos nacionales en algunos países, con datos actualizados al año 2017:
En otras temáticas, sin duda hay estancamientos o continuidades de la tradicional brecha de género y el arraigo milenario del partiarcado y el machismo, como sigue sucediendo en cuanto a permanencia de la violencia de género y las discriminaciones de diverso tipo. Pero, en general, en los gobiernos de izquierdas ha habido una mayor atención y políticas efectivas decididas a ir superando tal relidad.
Aquí un repaso sobre países y políticas referenciales de esas distintas aristas (Ampliaremos):
Venezuela:
- Texto de entrevista Gioconda Mota, militante feminista, entrevistada por la Revista Sacudón y Alba TV: Los derechos de las mujeres en la Revolución Bolivariana: avances y retos. AlbaTV.
- Nota de teleSUR:
Nicaragua:
Bolivia:
Entrevista de teleSUR a Marianela Paco, Ministra de Comunicación de Bolivia:
Programa «Latinoamerica Piensa». Clacso TV: