
Las «guarimbas» que ingresaron por la frontera entre Colombia y Venezuela
Por #DeFrente/ Durante el día de ayer, en medio de los incidentes en la frontera colombo-venezolana, circularon varios vídeos en RRSS de numerosos grupos que trataron de pasar los puestos de seguridad lanzando cócteles Molotov y objetos contundentes.
Algunos de estos grupos trataron de hacer ingreso a Venezuela por debajo de los puentes que unen a ambas naciones cerca de Cúcuta. Como se puede ver en las imágenes, varios de los que se encontraban ahí llevaban artefactos explosivos con los que pretendían enfrentar a los efectivos y vehículos de la GNB apostados en el sector.
Estos hechos se suman a los diversos cuestionamientos internacionales sobre el carácter y la forma de la «ayuda humanitaria». Entre ellas, la propia Cruz Roja condenó que hubiesen personas que utilizaran el símbolo de la organización al momento de pasar la frontera hacia Venezuela (1). La pregunta que anda en el aire es ¿Por qué habían grupos violentos al lado de quienes estaban a cargo de ingresar los cargamentos de ayuda hacia el país?
Imágenes del puente Santander, Cúcuta. Como se puede ver, al lado de los manifestantes habían personas con chaquetas azules que llevaban la ayuda humanitaria.
Encapuchados bajo el puente Simón Bolivar. Se puede apreciar como llevan bombas molotov en las manos.
Encapuchado en el Puente Santander. Frontera con Venezuela
Encapuchados en el puente Simón Bolívar. Frontera con Venezuela. En el circulo rojo, efectivos de la policía colombiana que no reaccionan frente a los manifestantes
Persona echando combustible a un camión en el puente hacia Ureña, Venezuela
Quema de camión cerca de Ureña. El hecho ocurrió del lado colombiano