TOP

#LaConvenciónSeDefiende: Declaración pública en apoyo a la CC denuncia campaña de descalificaciones

A continuación compartimos una declaración suscrita por distintas organizaciones y personalidades, entre estás la  Comisión Chilena de Derechos Humanos, la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y el Colegio de Profesores. La misiva apunta a respaldar el trabajo de la Convención Constitucional y a  denunciar «la ilegítima campaña de descalificación, denostación y desprestigio… fundada en mentiras, caricaturas e información sesgada, desarrollada por un sector minoritario pero poderoso». La declaración también apunta a la responsabilidad de los grandes medios de comunicación a los que se acusa de «sólo querer mantener sus privilegios».

________________________________________________________

El proceso constituyente en curso constituye un innegable logro del ejercicio del derecho a manifestación de millones de chilenos y chilenas que se volcaron a las calles a partir de Octubre de 2019, exigiendo un cambio del modelo impuesto por la Dictadura a través de la Constitución de 1980. 

 

La Convención Constitucional es una expresión genuina del ejercicio de la soberanía popular y del derecho de libre determinación de los pueblos de Chile, cuyo mandato debe ser respetado por todos los actores sociales y políticos del país.

 

Por tanto, denunciamos y rechazamos la ilegítima campaña de descalificación, denostación y desprestigio de la Convención Constitucional, fundada en mentiras, caricaturas e información sesgada, desarrollada por un sector minoritario pero poderoso, que cuenta con la complicidad de los grandes medios de comunicación, que sólo buscan defender sus privilegios y el statu quo que tanta afectación ha provocado a la inmensa mayoría de los habitantes de nuestro país, en el ejercicio de sus derechos humanos más básicos como la salud, la educación, la seguridad social y el trabajo decente.

 

Hacemos un llamado a la ciudadanía a defender la Convención Constitucional para que pueda cumplir sin presiones su mandato: proponer al país una Nueva Constitución.

Dejemos trabajar a la Convención Constitucional y confiemos en que responderá cabalmente a su mandato, recogiendo las demandas mayoritarias expresadas en la revuelta social de Octubre de 2019, y plasmándolas en un texto de Nueva Constitución que siente las bases de una verdadera convivencia democrática, basada en la conformación de un Estado Social de Derecho, en que el eje central sea el respeto y garantía de los derechos humanos de todos los habitantes de nuestro país.

                                                                                    Santiago, 17 Marzo de 2022.-

 

COMISION CHILENA DE DERECHOS HUMANOS

 

Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD)

 

Agrupación Nacional de Ex Presos Políticos de Chile

 

Asamblea Nacional de Familiares de Presos Políticos de la Revuelta

 

Mujeres por la Justicia y contra la Impunidad

 

Coordinadora de Víctimas y Familiares de Trauma Ocular

 

Agrupación de Víctimas de Violencia por parte de agentes del Estado (AVIDVAE)

 

Coordinadora de Víctimas de Perdigones

 

Comisión Ética contra la Tortura

 

Red de Sitios de Memoria

 

Centro de Formación Memoria y Futuro (CFMF)

 

Agrupación de Mujeres Democráticas

 

Fundación PIDEE

 

Fundación Henry Dunant 

 

Coordinadora de DDHH de la Federación de Colegios Profesionales

 

Comisión de DDHH del Colegio de Enfermeras

 

Escuela Permanente PRAIS

 

Red Nacional de Organizaciones Migrantes y Pro Migrantes

 

Movimiento Acción Migrante (MAM)

 

Colegio de Periodistas

 

Colegio de Profesores

 

Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF)

 

Confederación Democrática de Profesionales Universitarios de la Salud (CONFEDEPRUS)

 

Tamara Muñoz, Consejera Nacional CUT, presidenta FETRACALL

 

Asociación de Académicos U. de Chile (ACAUCH)

 

Sociedad de Escritores y Escritoras de Chile (SECH)

 

Ramón Griffero, dramaturgo, Premio Nacional de Artes de la Representación

 

Centro Cultural de Derechos Humanos Salvador Allende

 

Centro Cultural y Deportivo Lancuyen 

 

Centro Cultural Hernán Barría

 

Ana María López, Directora Teatro El Riel

 

José Díaz, Actor, profesor y dramaturgo

 

Pedro Vicuña, Actor y director teatral

Hermann Mondaca Raiteri, Periodista, escritor y documentalista

Daniela Ramírez, Actriz

Roberto Poblete, Actor 

César Muñoz Zamora, Actor

Víctor Carrasco, Dramaturgo y director teatral

Carolina Arredondo, Actriz

Liliana García Sosa, Actriz 

Bastian Bodenhofer, Actor, director y docente teatral

Aline Kuppenheim , Actriz y directora teatral

Gloria Laso, Actriz

 

Grimanesa Jiménez, Actriz

 

Ana María Gazmuri, Actriz y Diputada

 

Marcela Scultz, Actriz

 

Daniela Lillo Traverso guionista y dramaturga 

 

Subhira Rodrigo Cepeda, Compositor, Comunicador, Gestor Cultural

 

Graciela Susana Fuentes Briones, Actriz 

 

Cecilia Paz, Actriz

 

Daniela Baeza, Actriz y docente

 

Eliseo Rodrigo Miranda Contreras, Actor

 

Asamblea Territorial Sánchez / Fontecilla, Comuna de Peñalolén

 

Concejalía Popular La Cisterna 

 

Angélica Beas, Periodista

 

Edgardo Condeza Vaccaro, Médico

 

Mónica Torres, Doctora en Odontología

 

Juan Sinclair, Profesor

 

Neymih Yamal Haddad, Educadora jubilada

 

Alvaro Gallegos, Economista

 

Máximo Teran, Empresario

 

Rosa Aceituno, Orientadora familiar

 

Dialy Jara, Musicoterapeuta

 

Verónica Paz Miranda Yamal, técnico en Turismo

 

Rubí Antonia Cohen Maldonado, Diseñadora gráfica.

 

Claudia Guzmán, Periodista

          Cristian Jiménez, Periodista

Carolina Pereira, Administradora Pública

Trinidad Lathrop, Abogada

Chamila Rodriguez, Actriz y cineasta

Pamela Bravo, Escritora y gestora cultural

Raúl Pinto, Periodista

Sebastián Milos, Gestor cultural

Organización Fuerza Cultural

Ilén Sáez Larravide, Concejala de Concón

Jacqueline Roumeau, Actriz y directora Teatral

Silvia Andreu Muñoz, Musicoterapeuta

Diego Escobedo, Historiador y periodista

Mauricio Salazar Riquelme, Actor y gestor cultural

Organización Sociedad de Amantes de Cartagena

Jorge Coulon   Músico y compositor 

Arturo Rossel, Actor, Director y oficios teatrales

Ignacio Pérez, Director y dramaturgo

Véronique Mondini, Gestora cultural

Roberto Cayuqueo, Actor, director y dramaturgo.

Dilcia Mendoza Videla, Gestora cultural

Organización Cultura Viva Comunitaria

Dolores Reina, Actriz y gestora cultural

Carolina Cifras, Bailarina

Omar Zúñiga, Cineasta

Trinidad Lathrop, Abogada

Organización Comunidad por la Dignidad 

Paola Villegas, Vicepresidenta Fundación AyCiencia

Manuela Oyarzún, Actriz y directora Teatral

Daniel Muñoz, Actor y músico cuequero

Manuel García, Cantautor

Loreto Moya Allende, Actriz y productora teatral

Alejandro Castillo, Tirado, Actor y director teatral

Alfredo Castro, Actor y director teatral

Marcelo Concha Traverso, Músico y profesor

Lía Celeste Maldonado Parada, Actriz

Loreto Andrea Moya Allende, Actriz y Productora 

David González A, Ingeniero MSC, músico y productor

Alejandra Araya Hernández, Gestora cultural Galería Arte Coquimbo

Diego Agurto, Colectivo de artes escénicas de La Comuna

Natalia García Huidobro, Coreógrafa y bailaora

Asociación de Cantantes Líricos de Chile, ACLICH

 

Adhesiones a comisionchilenadh@gmail.com 

Equipo editorial Revista De Frente

Comentarios (3)

  • Monica Toro

    Estamos en un mundo complejo y una sociedad confundida, necesitamos estar atentos y claros en nuestra esperanza, esto se hace con otras fuerzas, las del corazón y la de nuestros antepasados.
    Denunciamos y esclarescamos donde podamos, a defender la convencí constitucional

    reply
  • Mireya del Rio Barañao

    Apoyo la Convencion Constituyente por el gran trabajo realizado que nos abre la esperanza de un Chile justo, democratico, de derechos .

    reply
  • Norma Rozas

    Apoyo la Convención Constituyente porque es nuestra esperanza para tener un país más justo y libre de corrupción

    reply

Comparte tu opinión o comentario