
La verdad sobre el Mall de Pucón
Ver el video abajo (*)
Luego del fallecimiento de Marta Cayulef, la abuela de Rosa Quiñenao, Delfina Millahual, se convertiría en la matriarca. “Ella recibió a todos los colonos que llegaron acá a Pucón a pedir ayuda. Muchas familias, los Krause, la gente antigua, los Holzaphel. Todos llegaron acá donde las abuelas. Unos que venían arrancando de la segunda guerra mundial… Y ella generosamente los alimentó en su casa a fogón. Tenía gente a su servicio, las abuelas que hacían sopaipillas, pancito. Ellos llegaban con hambre. Y así recibieron a los Eltit, también”, relató la lonko.
Justamente, por ese entonces, en 1927, llega a Pucón Saba Eltit Farah y su esposa Natividad Zerené Mukarker junto a sus pequeños hijos. En esos tiempos las abuelas eran ricas, tenían cullin, que significa poseer muchos animales. El padre de Rosa Quiñenao, Domingo Quiñenao, sembraba y cultivaba una tierra muy fecunda, hasta tenían parrones, cuyas hojas se las ofrecían a la familia Eltit, “les ofrecían hasta el parrón, para que hicieran su comida con hojitas de parra, todas esas comidas que ellos hacían de su país. Nuestro abuelo (Antonio Coliman) los crió, los quería harto y nuestra abuela (Delfina Millahual) igual, porque se mostraban buena gente, buenas personas. El abuelo le tenía mucho cariño a don Lucho Eltit, era como su hijo”, rememora la lonko.
Ya entrada la década de los 80, según cuenta Carlos Quiñenao, werken del Lof Marta Cayulef, se registran saqueos a uno de los eltun, “recuerdo clarito cuando uno de los eltun fue saqueado, estaban todos los hoyos abiertos con palas. También recuerdo cuando a nuestro eltun, el que estamos protegiendo ahora, el que está más cercano y tiene, aproximadamente, más de 1.000 años, llegaron estos señores con máquinas detectoras de metales, palas y excavaron”, detalló el werken a Proyecto Aurora.
Agregando que, “yo era chico, andaba ahí de intruso y me acuerdo cuando estos que ahora son grandes empresarios, llegaron a saquear, a quitarle a los muertos, terrible. Andaban con personal y un detector de metal. Desde siempre ellos supieron que eso era un cementerio”, recuerda Carlos Quiñenao.
Los sitios sagrados del Lof Marta Cayulef son 5, incluidos dos grandes eltun y todos se encuentran en el predio que hoy controla Eltit.
Según el werken del Lof, en ese mismo gran terreno y en la década del 2000, el empresario inició la construcción del llamado Mall de Pucón, “en el 2000, aproximadamente, empezaron los primeros trabajos, empezaron a hacer caminos interiores y todo eso es parte del eltun, donde actualmente está el mall, es parte de un eltun y dentro del título de merced”. El edificio, actualmente, se compone de supermercado, ferretería, patio constructor, farmacia, tabaquería, cafetería y librería en su interior, además de una amplia explanada de estacionamientos, en el exterior.
(*) Ver el video sobre el eltun de Pucón…https://m.facebook.com/story.php?story_fbid=pfbid02ppwrLTxBgGN24V864XmJHna8kXAKP6ZwKatpg4iu7YqdDHZ6Vgy1nU9EYnNWUPGfl&id=1834891805&sfnsn=wa&mibextid=1YhcI9R
Publicado originalmente en www.proyectoaurora.cl