
La utilización de la Ley Antibarricadas y Antisaqueos en la criminalización de la protesta popular, explicado por académico Claudio Nash e informe de Defensoría Penal Pública
En medio de los debates y controversias en torno a la prisión de las y los presos de la revuelta popular, y de la discusión sobre el proyecto de indulto general y de las responsabilidades políticas por esta situación y la de generalizada y grave violación a derechos humanos cometida por el Gobierno de Sebastián Piñera y el Estado de Chile, el abogado y académico de la Universidad de Chile Claudio Nash ha salido en varias ocasiones publicando tuits en los que explica las formas en que esa legislación, aprobada por el Congreso en diciembre de 2019 en pleno contexto de la oleada de movilización popular de esos meses, ha sido utilizada y es parte de la asonada represiva y criminalizadora.
En estos, cita además el informe oficial de la Defensoría Penal Pública, en el que se hace expresa mención a las causas donde ha sido y está siendo utilizada la Ley 21.208, conocida como «Ley Antibarricadas», nombrada oficialmente como «Modifica el Código Penal para tipificar acciones que atentes contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios, y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica», y promulgada en enero de 2020.
Aquí la serie de tuits de Claudio Nash, Coordinador Cátedra de Derechos Humanos de la Universidad de Chile:
Ha surgido el debate sobre si la ley “antibarricadas” se ha utilizado para criminalizar la protesta. Los datos de la @DPP_CL entregados al diputado @boris_barrera son claros: sí se ha utilizado y también se ha usado para privar de libertad. pic.twitter.com/EveYluN1E1
— Claudio Nash (@cnashr) July 31, 2021
Sobre ley anti barricadas: 1) es una ley para criminalizar la protesta; 2) aprobada en medio de graves violaciones de DDHH; 3) ha sido usada políticamente para agravar la persecución penal; 4) es parte de una batería legislativa condenada x organismos internacionales de DDHH.
— Claudio Nash (@cnashr) July 13, 2021
Sobre contexto ley anti barricadas: se aprueba idea de legislar en momentos que se discutía la acusación constitucional contra Pdte. Piñera y organizaciones de DDHH buscaban generar un Acuerdo sobre DDHH. Su aprobación fue un duro golpe.
— Claudio Nash (@cnashr) July 13, 2021
Tal como afirma @Camila_Vergara es una ley que debe ser derogada y mientras eso pasa, tribunales no deben aplicarla haciendo un real control de convencionalidad por ser una ley que viola los compromisos internacionales del Estado de Chile, tal como afirmaron @CIDH y @ONU_derechos
— Claudio Nash (@cnashr) July 13, 2021
* Imagen: Instructivo del Gobierno de Chile sobre la Ley Antibarricadas – Antisaqueos. Fuente: Gobierno destaca entrada en vigencia de Ley Antibarricadas y Antisaqueos.
Relacionado: